Loading...
1º. Diseñar el Plan de prevención de riesgos de su Loft, Estudio, Despacho, Taller, Almacén, Oficina, Comercio, Bodega, etc.
2º. Establecer la Planificación de la acción preventiva:
a) Con el establecimiento de una acción permanente: Planificación de actuaciones, Seguimiento de la Planificación y Auditorías internas del sistema.
b) Con la implantación del sistema de Información, consulta y participación de los trabajadores: Incluyendo las medidas de emergencia y procedimientos, etc.
c) Igualmente desarrollando Procedimientos operativos específicos (como por Pandemia Covid-19).
d) Establecer las actuaciones y los procedimientos para constituir un plan de Vigilancia de la Salud.
3º. Realizar auditorías de implantación del Plan de prevención de riesgos: Revisiones de riesgos y Auditorías de implantación del Plan con las medidas correctivas.
Esta edición ya contempla las medidas y actuaciones para prevenir el contagio por Covid-19, así como las condiciones y medidas para el Teletrabajo.
Le proponemos una solución para formalizarlo y documentar el Plan en los términos exigibles.
1º- Diseñe su Plan de prevención de riesgos a partir de la evaluación inicial.
2º- Establezca la Planificación de la acción preventiva.
3º- Realice su auditoría interna de implantación del Plan de prevención.
Así de sencillo y tal como observa en tres pasos secuenciales podrá disponer de su Plan de
"Prepárese para disponer en pocos 'cliks' gran parte de los documentos requeridos o en su caso exigidos por la 'Inspección de Trabajo'."
Disponga de los informes y consultas rápidamente sin necesidad de 'cortar' y 'pegar' en word haciendo montajes.
No pierda tiempo buscando información de dudosa procedencia por la web.
Genere informes y documentos con contenidos fiables e imprímalos directamente (permite maquetarlos antes) u obténgalos en formatos .PDF y .DOC, incluyendo el índice, pero también incluyendo: Imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), Planos de AutoCAD y Fotos.
..........;Plan o Actuaciones de Emergencia; Riesgos por oficios; Protocolo de actuaciones en el Despacho frente al Covid-19; Manual de Primeros Auxilios; Evaluación de riesgos; Autoevaluación de riesgos por teletrabajo; etc., y así cientos de informes.
No se pierda cómo trabajar con el software!
Desde el Canal UrbiCAD acceda a la Demo para conocer mejor esta solución de software.
Solo con 5 minutos serán suficientes para ver el funcionamiento y operatividad, elaborando documentos.
¿ Aún no tiene suficiente ?. Contacte con UrbiCAD y le ampliaremos la información.
Desarrollado y actualizado a las exigencias normativas y los requerimientos de la Inspección de Trabajo.
Convenios OIT en materia de Seguridad y Salud aprobados por la Asamblea Legislativa de Costa Rica
Guías CSO para la Prevención de Riesgos Laborales.
Ley de Emergencias y Prevención del Riesgo.
Decreto Ejecutivo: 26532 del 12/11/1997: Reglamento Técnico RTCR 285:1997. Seguridad contra incendios. Señalización de seguridad. Vías de evacuación.
Tal como podrá descubrir, los contenidos están ajustados a dichas exigencias, y actualizados a los últimos cambios como consecuencia del Covid-19.