Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Planes de Emergencia para Condominios

Con esta herramienta podrá desarrollar el Plan de Emergencia exigido por la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria N.º 21.442 (2022), y por el Reglamento de la Ley 21.442 (2025) que desarrolla cómo aplicar la ley en la práctica.
En línea con OGUC – D.S. N.º 47, para: requisitos de seguridad contra incendios, vías de evacuación, señalética, extintores, accesibilidad, etc. y la Ley N.º 21.364 (SENAPRED), las Normas Chilenas de señalización y seguridad : NCh 1410/1-3, NCh 1411/1-4, NCh 2111, NCh 2189, entre otras.

Procedimientos (antes – durante – después), estableciendo Protocolos específicos y simples entre otros muchos, para:

    a) Incendio (alarma, combate inicial, evacuación, corte de servicios, confinamiento si aplica).
    b) Sismo (protocolo, verificación de daños, evacuación a zonas seguras).
    c) Tsunami (si corresponde): rutas hacia zona de seguridad vertical/horizontal.
    d) Fuga de gas y atmósferas peligrosas.
    e) Cortes de energía/agua, ascensores detenidos.
    f) Amenazas antrópicas (violencia, bombas, etc.) – acciones de autoprotección y aviso.
    g) Atención de PMR y mascotas durante evacuación.

La edición actual contempla el Riesgo de contagio por Pandemias, así como los procedimientos, medidas, actuaciones, protocolos, señalización, etc., para la Comunidad de Propietarios.

Precios y Planes solicitar cotización

Analice con detenimiento, el contenido de esta solución de software:



A su alcance, todo lo que necesita para actuar profesionalmente como consultor o profesional de la Emergencia en Condominios.

Con esta solución desarrollará Planes de Emergencia con un contenido estructurado, organizado y útil que contempla aspectos de interés para el Edificio y sus propietarios:

A) Descripción del Condominio, con sus distintas unidades de ocupación.
B) Analizará las condiciones de uso, conservación y mantenimiento apropiado del mismo
C) Estudiará los riesgos y escenarios a los que el Condominio está expuesto y la secuencia protocolaria de actuaciones a realizar para hacer frente de un modo organizado a los mismos.
D) Organización para la emergencia, definiendo Estructura y roles: Jefe de Emergencia, equipos de evacuación, primeros auxilios, comunicaciones, corte de energías, apoyo a PMR, etc.
E) Medios y Recursos: Inventario y ubicación de extintores, gabinetes, hidrantes, alarmas, detectores, iluminación de emergencia, botiquines, etc.
F) Procedimientos (antes – durante – después): Protocolos específicos para las situaciones más probables.
G) Comunicaciones y alertamiento: Cómo se activa la emergencia (sirena, megafonía, WhatsApp comunitario, portería, etc.).
H) Capacitación, simulacros y difusión: Programa anual de simulacros.
I) Mantenimiento y mejora continua: Periodicidad de revisión y actualización del plan.

Plan de Emergencia Condominios

Informes y Documentos

Obtén en pocos clics toda la documentación de tu Plan de Emergencia del Condominio.

Con UrbiCAD podrás generar informes y documentos con contenidos rigurosos, fiables y alineados a la normativa vigente en Chile, sin necesidad de perder tiempo copiando y pegando en otros programas.

  • a) Desarrolla automáticamente todos los documentos exigibles.
  • b) Accede a informes y consultas rápidas de forma inmediata.
  • c) Exporta en formatos profesionales: PDF y Word (.DOC), con índice automático.
  • d) Personaliza tus entregables con imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), planos CAD y fotografías.
  • e) Imprime directamente los documentos, con opción de pre-maquetación para afinar la presentación.
  • f) Genera códigos QR -seguros- para consultar los documentos en línea.

Plan de Emergencia de Condominios / Editor QR seguro

Tal como se aprecia en la imagen anterior, la estructura del documento del “Plan de Emergencia para Condominios” ha sido diseñada conforme a la normativa vigente en Chile, complementándola y ampliándola con buenas prácticas internacionales. De esta manera, el plan responde de forma integral al siguiente esquema:
1. Portada y datos generales
2. Marco legal, normativa y alcance
3. Descripción del condominio / contexto
4. Análisis de riesgos / evaluación de vulnerabilidades
5. Organización operacional y estructuras de emergencia
6. Medios y recursos disponibles
7. Planos y señalética
8. Procedimientos operativos (antes – durante – después)
9. Comunicaciones y alertamiento
10. Capacitación, simulacros y difusión
11. Mantenimiento, actualización y mejora continua
12. Anexos (formatos y documentos de apoyo)

Asimismo, se incluye un editor propio de códigos QR ( Ver app ), especialmente diseñado para este software.
A diferencia de las herramientas gratuitas disponibles en internet, nuestro editor garantiza que los enlaces generados sean fiables, seguros y libres de publicidad, cumpliendo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales y asegurando la confidencialidad de la información. De este modo, los propietarios podrán acceder en todo momento a la documentación del Plan de Emergencia, así como a otros documentos relevantes, con total confianza.

Gestión de Emergencias

En caso de cualquier conato o situación de emergencia, esta aplicación permite acceder de modo inmediato al Protocolo de actuaciones, además del envío de SMS para comunicar, movilizar o alertar de la situación de crisis o de emergencia, al listado de teléfonos preestablecido (Copropietarios, Equipo Directivo, Personal de mantenimiento, etc.)

Permite tener una constancia en tiempo real y justificación documental de que los mensajes SMS han sido debidamente entregados a los teléfonos visualizando en tiempo real el estado del envío del SMS y la recepción del mismo, permitiendo controlar: Si el SMS enviado se ha recibido; o s el SMS se ha entregado a la red y no lo ha recibido el teléfono porque estaba apagado o fuera de cobertura

Supuesto práctico Gestión de Emergencias: Ver supuesto práctico

Demos UrbiCAD


No se pierda cómo trabajar con el software!

Desde el Canal UrbiCAD acceda a la Demo para conocer mejor esta solución de software.

Solo con unos minutos serán suficientes para ver el funcionamiento y operatividad del software.

¿ Aún no tiene suficiente ?. Contacte con UrbiCAD y le ampliaremos la información.

Descubra nuevos horizontes

En pocos minutos descubrirá todo lo que UrbiCAD puede hacer por su condominio

Explore la plataforma de forma sencilla y rápida. Compruebe cómo generar documentos, planos y reportes alineados con la Ley 21.442 y la normativa vigente en Chile.

Por qué UrbiCAD ?

Aquí te mostramos algunas de las principales razones para elegir UrbiCAD — y tenemos muchas más:

  1. 1º. Asistencia técnica especializada, con soporte cercano y sin competencia en el mercado.
  2. 2º. Actualizaciones constantes, con garantía y profesionalismo para mantenerte siempre al día.
  3. 3º. Incluye un Curso Multimedia de Formación, que te permite dominar el software desde el primer día.
  4. 4º. Generación ágil de informes, con pocos clics y en formatos listos para entregar.
  5. 5º. Su software puede evolucionar con nuevas soluciones de UrbiCAD (Planes de Emergencia para Edificios e Instalaciones, Plan Integral de Seguridad Escolar, entre otros) para acompañar el crecimiento de sus necesidades y proyectos.

Precios y Planes

Todos nuestros Planes son 'Licencias perpetuas', e incluyen 3 meses gratis de: 'Soporte Técnico' y 'Actualizaciones'.


Planes de Emergencia y Evacuación

547,21 €
PLAN COMPLEMENTARIO
- Para realizar los Planes de Emergencia y Evacuación de Edificios: Oficinas, Gubernamentales, Pabellones deportivos, Museos, Teatros, Establecimientos industriales, Locales comerciales y en general donde se realicen actividades de cualquier naturaleza, contemplando más de 100 riesgos de diversa naturaleza: incendio, sismos, inundaciones, tsunamis, erupciones volcánicas, actos antisociales, etc. Comprar

Planes de Emergencia para Condominios

175,39 €
PLAN PROPUESTO
- Permite desarrollar el Plan de Emergencia exigido por la Ley de Copropiedad Inmobiliaria N.º 21.442 (2022) y el Reglamento de la Ley 21.442 (2025):
sobre copropiedad inmobiliaria, y las Actuaciones de Emergencia, para Edificios Residenciales y Comunidades, en diferentes situaciones de riesgo.



Comprar

Plan Integral de Seguridad Escolar

258,00 €
PLAN COMPLEMENTARIO
- Desarrollar el Plan de Seguridad Escolar -PISE-:

Conforme la Guía de Apoyo del SENAPRED 'Plan de Seguridad escolar', y las especificaciones del 'Plan Nacional de Protección Civil', aplicando la metodología AIDEP y la planificación ACCEDER para el manejo de emergencias, entre otros Manuales y Procedimientos.



Comprar
Top