|
Con los diferentes programas que forman parte de esta aplicación, podrá:
|
Además, se integrará en una Comunidad de usuarios on-line que le permitirá:
|
![]() |
|
Metodologías evaluación de riesgos en el desarrollo del Plan de Seguridad Integral.Un aspecto importante para el estudio y análisis de la Seguridad es la detección de vulnerabilidades: La aplicación permite aplicar nueve metodologías diferentes para la evaluación de los riesgos de la Organización: 1º. Metodología General de Evaluación de Riesgos.+ info 2º. Metodología Mósler o Penta.+ info 3º. Metodología cuantitativa mixta.+ info 4º. Metodología de análisis SEPTRI (Sistema de Evaluación y Propuesta del Tratamiento de Riesgos).+ info 5º. Metodología de análisis de riesgo de incendio MESERI.+ info 6º. Metodología de análisis de riesgos antisociales MARINA.+ info 7º. Metodología de análisis sencillo de resultados.+ info 8º. Metodología análisis mediante matriz DOFA.+ info 9º. Metodología de análisis y evaluación de riesgos de sistemas informáticos.+ info Disponemos del Curso de Formación, para saber cómo aplicar cada una de las metodologías anteriores. (NOTA: Si es usuario de esta aplicación, solicite a UrbiCAD que le envíe gratuitamente el Curso de formación). |
|
Incluye dos aplicaciones para la PDA, que le permitrán disponer y consultar in-situ los Planes de Seguridad e igualmente los Planes de Autoprotección desarrollados desde las aplicaciones anteriores, facilitando en cualquier lugar y momento el aceso a los datos reflejados en los mismos: Organización de la Seguridad, Coordinación de actuaciones, Planes de actuación, Protocolos, etc..., del personal de vigilancia y de los equipos de emergencia y/o evacuación.
También puede efectuar modificaciones, anotaciones y observaciones, para obtener a partir de las mismas, informes relacionados. Sin duda alguna, el modo más cómodo de disponer en cualquier momento y lugar del Plan de Seguridad y de los Planes de Autoprotección realizados, permitiendo su consulta e incluso hacer comentarios y anotaciones acerca de los mismos.
|
![]() |
![]() |
Utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como estrategia en la Gestión de Emergencias, es sin duda alguna un instrumento clave a los crecientes desafíos y necesidades de las Organizaciones y un reto para el que hay que estar preparado. Gestión de Emergencias:Ampliar información En este sentido, la implementación de software que hace uso de las TICs como modo de comunicación de crisis (envío selectivo o grupal de SMS o mails), permitirá comunicaciones rápidas e inmediatas en todos sus niveles de la Organización, por ejemplo:
|
Supuestos prácticos.Le invitamos a que conozca aplicaciones prácticas de este software, mediante su utilización en casos reales por medio de estos videos:
El uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como instrumento clave en la Dirección de Seguridad:Le ofrecemos la posibilidad de poder estructurar y organizar, las comunicaciones Grupales y/o Selectivas en toda la Organización (Vigilantes de seguridad, Jefes de Equipos, Equipos, Personal, Departamentos, Equipo directivo, Consejo de Administración, etc..), permitiendo movilizar, convocar, comunicar, informar, alertar, prevenir, etc.., mediante el envío automatizado de SMS o el envío de e-mails, con sólo pulsar un botón, con una mínima inversión económica y con un mínimo tiempo invertido en recursos humanos. Garantías del sistema de comunicaciones propuesto, haciendo uso de las nuevas tecnologías:a) La seguridad de que el SMS en caso de movilización, convocatoria, reunión o información lo reciben los destinatarios, porque permite monitorear los envíos. b) Disponer de justificación documental escrita y con validez jurídica, de la recepción del SMS, referenciando la fecha y hora de envío, la fecha y hora de recepción y el contenido exacto del mensaje enviado. |
|
Informes del envío de SMS en tiempo realCon el objeto de tener constancia documental de que los mensajes SMS han sido debidamente entregados a los registros de la base de datos, la propia aplicación monitorea en tiempo real el estado del envío del SMS y la recepción del mismo en cada teléfono, permitiendo controlar:
Monitoreo en tiempo real, de como se van recibiendo por los teléfonos los SMS enviados. Además Ud. también controlará el tiempo de entrega en segundos que ha tardado cada teléfono en recibir el mensaje, del mismo modo que al finalizar el envío masivo, si lo desea, recibirá un informe en el e-mail con la relación de teléfonos movilizados, tiempo de entrega, hora de recepción, etc. Protocolización de Actuaciones y estrategias de respuestaAdemás, es posible consultar en caso de un incidente o una crisis, los Procedimientos Operativos, o los Protocolos de respuesta, puesto que pueden ser importados directamente desde el propio Plan de Continuidad de Operaciones, clasificarlos y agruparlos de manera que en caso de una situación de crisis, se pueda acceder de modo instantáneo a los mismos. |
|
![]() |
Dos aplicaciones de software, complementan este conjunto de soluciones dirigidas a la Dirección de Seguridad, para ayudarle en la Organización de la misma: Aplicación de CAD:Ampliar información Mediante esta aplicación disponible para diferentes plataformas CAD (AutoCAD, AutoCAD-LT, IntelliCAD, BrisCAD, Allplan, etc...), le facilitamos la implementación en los planos de las medidas de Seguridad contra actos antisociales así como las medidas y medios de Seguridad contra incendios. Organización de tareas:Ampliar información Organizar las tareas del propio desarrollo del Plan de Seguridad Integral, de la Coordinación de actuaciones, de las Reuniones y Convocatorias, de los Simulacros, de las Revisiones y Mantenimientos del Plan de Seguridad, de la Implantación y Auditorías, etc.., le permitirá planificar debidamente su Agenda y las de su equipo. Y lo más importante: Puede obtener informes impresos derivados de las tareas o de las actividades de actuación, por fecha, por actividad, etc... , en una fecha o periodo entre fechas |
Implementación de medios técnicos de Seguridad en los planos. La aplicación de CAD supone una ayuda, que le permitirá como Director de Seguridad representar en los planos los medios técnicos implantados en la organización de la seguridad: instalaciones, señalización, identificación de zonas o estancias, compartimentación, identificación de áreas de confinamiento, etc. Seguridad contra actos antisociales:
Seguridad contra incendios:
Todo lo que necesite como Director de Seguridad, Jefe de Seguridad o Responsable de Seguridad, permitirá en la Coordinación de actuaciones, Organización de la Seguridad o Planificación de respuestas, podrá ser representado en los planos. |
|
La Organización de tareas, como complemento a sus actuaciones de Dirección de Seguridad:
Durante la Fase de desarrollo del Plan de Seguridad, deberá coordinar la actuación de equipos y asesores en todos los procesos y etapas del desarrollo documental, tales como convocatorias y reuniones, fechas de compromiso, revisiones de la documentación, aprobación de documentos, planificación de actuaciones, etc.
Igualmente durante la Fase de implantación del Plan de Seguridad, deberá organizar y planificar jornadas y cursos de capacitación y formación del personal y equipos, reuniones informativas y divulgativas del Plan, concienciación de la dirección y personal, simulacros, etc.
Por ello le resultará de ayuda este Organizador de Tareas, con el que podrá organizar debidamente procesos, tareas o actividades a realizar, planificando actuaciones y obteniendo informes detallados por proceso, por fecha, por actividad, etc... , en una fecha o entre un periodo de fechas.
ACCESO A UNA VISIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓNContenido audiovisual | Manejo del programa | Interactiviad |
ACCESO A UNA DEMO ONLINE DE LA APLICACIÓNContenido audiovisual | Manejo del programa | Interactiviad | En horario comercial Nuestra recomendaciónEn UrbiCAD creemos que la mejor manera de conocer nuestro software es manejarlo, por ello, de manera totalmente gratuita, ponemos a su disposición nuestro servicio de demos on-line. Cuando ud. se conecte, uno de nuestros técnicos se comunicará con ud. bien, vía chat o por telefonía IP (en este caso se requieren micrófono y altavoces). Compartirá su "escritorio" y podrá manejar el programa desde su puesto de trabajo sin tenerlo instalado en su pc, consultar al técnico sus dudas, etc. durante el tiempo que estime oportuno. Le recordamos que este servicio está sujeto al horario comercial: de Lunes a Jueves de 8.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.00 horas y de 8.00 a 14.00 horas los Viernes. |
Contacte con UrbiCAD para solicitar cotizaciones y formular sus pedidosUrbiCAD architecture SL 1. Puede utilizar el formulario de contacto con UrbiCAD. No olvide facilitarnos todos sus datos correctamente para que podamos ponernos en contacto con ud. (info@urbicad.com) 2. Puede contactar con nosotros telefónicamente en el Tel. +34 963 492 144 3. También puede contactar por skype. Información y DemosSi desea recibir mayor información antes de hacer el pedido, puede ponerse en contacto con UrbiCAD España a través de SKYPE.
|
Compra directa mediante pago con tarjeta.Envíenos un mail a: info@urbicad.com indicando el software deseado y procederemos:
Una vez formalizado el pago, el software adquirido podrá descargárselo desde nuestra web / le será proporcionado por nuestro distribuidor. |