Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Seguridad y Salud
proyectos BIM

En cumplimiento de la Directiva Europea 2014/23/UE y 2014/24/UE sobre Contratación en Licitaciones Públicas para Edificación e Infraestructuras, así como de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que establece la obligatoriedad del uso de metodologías BIM en el ámbito público.
También dirigida a empresas y profesionales pioneros que aplican esta metodología en sus proyectos del sector privado.

Webinar on Demand: 'Implantar la Seguridad y Salud en el modelo BIM del Proyecto.

Desarrolle su proyecto en entorno BIM con nuestra solución e intercambie información para generar de forma integrada toda la documentación correspondiente a sus Estudios y Planes de Seguridad, conforme a lo establecido en el RD 1627/1997 y en la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos relativos a las obras de Construcción (publicada por el INSST en noviembre de 2019).
Este marco normativo exige que las medidas preventivas recogidas en la memoria sean identificadas para su correcta aplicación mediante planos que incluyan:

  1. A) Medios de protección y sus elementos ubicándolos de manera específica y concreta: Redes de horca, Redes de bandeja, Barandillas, Marquesinas, etc.

  2. B) Cerramientos y accesos a la obra: Cierres de obra, puertas acceso, etc.

  3. C) Señalización de obra y vías de circulación: Prohibición, Obligación, etc.

  4. D) Ubicación de la maquinaria fija: Grúa Torre, Máquina operacional obra, etc.

  5. E) Servicios de Higiene y bienestar: Casetas obra, Sanitarios químicos, etc.

  6. F) Zonas de acopio de materiales o de equipos.

  7. G) Zonas en las que se desarrollan trabajos incluidos en el anexo II (artículo 5.5 del RD 1627/1997).

  8. Así como otras protecciones y medios auxiliares, obteniendo diversa documentación BIM para generar sus Estudios y Planes.

BIM se fundamenta en la colaboración interdisciplinar y el intercambio de información con otras herramientas de software, como 'UrbiCAD Seguridad y Salud', que permite asegurar una gestión coherente de la información y facilitar el intercambio de datos entre su modelo BIM de Revit y el desarrollo documental de los Estudios de Seguridad y Salud, Estudios Básicos de Seguridad y Salud y los Planes de Seguridad y Salud.

Esta aplicación además está basada en la ISO 19650-6. [Ampliar información ISO 19650-6]

Precios y Planes
Desde: 160 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso

Este software, integrado con los módulos de UrbiCAD Seguridad y Salud, permite generar la documentación completa de sus Estudios y/o Planes de Seguridad aplicando la metodología BIM (Building Information Modeling), tanto en proyectos de Edificación como de Ingeniería Civil.
Resulta imprescindible para la presentación en licitaciones públicas que requieran la implementación de metodologías BIM en sus proyectos.

Imagen Revit+ info UrbiCAD Seguridad y Salud

+ Info PDF Avisarme en Promoción

Estudios y Planes de Seguridad en formato BIM

Tanto si le exigen en alguna Licitación Pública entregar el Estudio/Plan de Seguridad en formato BIM, como si habitualmente en sus proyectos ya utiliza BIM, con esta solución de software podrá realizar de modo rápido e intuitivo, los Planos BIM de sus Estudios o Planes de Seguridad y obtener igualmente información BIM de Seguridad y Salud (Memoria, Pliego, Mediciones y Presupuestos, Evaluación de Riesgos, etc), para utilizarla desde nuestras aplicaciones de 'Seguridad y Salud'.

Building Information Modeling (BIM)

Aplicación BIM

Disponible para:
Revit 2026 y versiones anteriores de Revit.

ATENCIÓN: NO es operativo en Revit-LT

Desde la cinta de opciones de UrbiCAD (ver imagen inferior), se le da acceso a las herramientas que le permitirán realizar los planos para la mejor definición y comprensión de las medidas preventivas y protecciones técnicas de la obra y evidentemente los documentos: Memoria, Pliegos, Mediciones y Presupuestos, Plan de Emergencia de obra, etc.
Desde Revit podrá implementar en los planos: Medidas de seguridad, Señalización, Protecciones colectivas, Servicios de Higiene y Bienestar, Medios auxiliares, Maquinaria fija; Maquinaria de circulación operacional de obra, Equipos de trabajo, etc.

Agilice los procesos de desarrollo de planos de Seguridad: Emplazamiento; Organización general de obra; Diferentes fases de obra; Sección y/o alzado de la obra; Localización de los trabajos que implican riesgo especial; Equipamiento fijo de máquinas y medios auxiliares, etc.

Pero vamos mucho más allá de los planos:
Genere la Documentación a partir de su modelo BIM, de los Estudios y Planes de Seguridad (Memoria, Pliego, Mediciones/Presupuestos, Plan de Emergencias, etc.); Evalúe Riesgos (conforme ISO 19650); Importe/Exporte documentación Excel; Trabaje por Fases para implementar las medidas y protecciones de Seguridad; Obtenga Tablas de Seguridad y Salud, y mucho más.

Cinta de Opciones UrbiCAD (no es operativo en Revit-LT).

Cinta de Opciones UrbiCAD BIM para Revit



BIM 4D: Fases de Seguridad y Salud.

Realice la implementación de las Medidas y Protecciones de Seguridad por Fases, es decir implemente la dimensión 'Tiempo' o el llamado '4D' desde UrbiCAD.
Cada Fase del proyecto representa un periodo de tiempo distinto en la vida del proyecto, por ello, le resultará de gran utilidad crear fases de Seguridad y Salud para definir los tiempos por ejemplo de colocación, elevación, montaje y desmontaje de marquesinas, barandillas redes, señalización, Servicios higiénicos, cierre de obra y en general de todos elementos de Seguridad y Salud.


Tablas de Planificación/Cantidades de Seguridad y Salud.

Las tablas de planificación de Seguridad y Salud le permiten la presentación de la información extraída de las propiedades de las Protecciones colectivas, Medios de seguridad, así como de otros elementos de seguridad que desde esta aplicación de UrbiCAD, hayan sido incorporados en el proyecto.

Mediciones BIM Seguridad y Salud: Ver supuesto práctico (solo 3 min.)

Documentación BIM.

El modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modelling) de su proyecto,​ es un conjunto de procesos y metodologías para la generación y gestión de datos de su edificio u obra de ingeniería civil durante su ciclo de vida, utilizando para ello un modelo digital compartido entre distintos actores de la cadena de valor.
Con nuestra aplicación de software, el objetivo es reducir tiempo y recursos en el diseño, la construcción y la gestión del activo.
BIM se fundamenta en la colaboración interdisciplinar y el intercambio de información con otras herramientas de software, como UrbiCAD Seguridad y Salud, que permite asegurar una gestión coherente de la información y facilitar el intercambio de datos entre su modelo BIM de Revit y el desarrollo documental de los Estudios de Seguridad y Salud, Estudios Básicos de Seguridad y Salud y los Planes de Seguridad y Salud (necesitará alguno de los módulos de 'Seguridad y Salud' de UrbiCAD Ed.2022 o superiores).

Importar datos proyecto BIM: Ver supuesto práctico (solo 3 min.)

Nuestro AddIn de Revit permite la comunicación con el programa de Seguridad y Salud, volcando la información del proyecto en la Memoria, Pliego, Plan de Emergencia, Presupuesto y Seguimiento del Plan agilizando su redacción con una propuesta.

Gestión de Riesgos ISO 19650.

Para aquellos proyectos BIM con implantación de la ISO 19650, permite aplicar directamente desde el propio modelo BIM, una Gestión integrada de riesgos de Seguridad y Salud conforme los requisitos de la norma ISO 19650:
[Ampliar información implantar ISO 19650-6]

  • 1º- Especifica los requisitos para compartir información estructurada sobre Seguridad y Salud, cómo y cuando se produce y gestiona.

  • 2º- Sirve de apoyo al desarrollo progresivo de información sobre la Seguridad y Salud durante el proceso constructivo.

  • 3º- Permite filtrar y contextualizar los riesgos y peligros para priorizar y establecer aspectos críticos.

  • 4º- Establece un marco de trabajo para la transmisión de la Seguridad y Salud entre los procesos constructivos y esta aplicación de software BIM.


Gestión de Riesgos ISO 19650: Ver supuesto práctico (8 min.)

Descargar información PDF implantación ISO 19650 sobre modelo BIM: [ISO 19650-6]




Permite evaluar los riesgos desde el proyecto de Revit y realizar las tablas de planificación de los riesgos.

Tablas Seguridad y Salud.

Se incluye esta utilidad que permite importar y exportar 'Tablas de Planificación/Cantidades', y 'Estándares' de su modelo BIM (líneas de estilo, objetos de estilo, listado de familias, etc), en formato excel.
Incorpora un modo de exportación/importación bidireccional, para volver a cargar en su modelo Revit sus tablas modificadas en excel.

Le facilitará la Exportación de las Tablas de Planificación de Mediciones y de Riesgos en excel, con la ventaja de que al ser bidireccionales podrá editarlas fácilmente.

Complemento de nuestra barra para Revit BIM que permite exportar e importar cualquier tabla de Revit e incluso configuraciones a excel y de excel a revit: modos unidireccional y bidireccional.

Demos UrbiCAD


No se pierda en menos de 10 minutos, cómo trabajar con el software!

Desde el Canal UrbiCAD acceda a la Demo para conocer mejor esta solución de software.

Solo con 5 minutos serán suficientes para ver el funcionamiento y operatividad del mismo.

¿ Aún no tiene suficiente ?. Contacte con UrbiCAD y le ampliaremos la información.

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y quedará encantado

Por qué UrbiCAD para Revit?

Implantación nativa en Revit (sin pérdida de información).

La seguridad se implementa directamente sobre su modelo Revit -o sobre un vínculo al mismo- evitando los problemas derivados de exportar a IFC (pérdida de datos, mapeos incorrectos, dificultades de vinculación y dispersión documental contraria a los objetivos BIM).
Con la aplicación 'BIM de Seguridad y Salud de UrbiCAD' se preserva la información, se mejora la trazabilidad y se optimiza el flujo de trabajo desde el propio entorno Revit (incluida la coordinación en Navisworks sin pérdidas).

Ventajas clave:

1º) Eficiencia operativa: trabajo 100% en Revit (o en un vínculo a su modelo), manteniendo coherencia y continuidad de datos; interoperable con Navisworks sin degradación de la información.
2º) Intercambio BIM y documentación normativa: la información del modelo alimenta la documentación de Seguridad y Salud; desde cualquier módulo de SyS de UrbiCAD podrá generar los documentos exigidos por normativa.
3º) Actualizado a nuevos productos: incorpora las últimas novedades tecnologicamente avanzadas, incluido el sistema de Protección Perimetral SIPER.
4º) Productividad desde la cinta de opciones: contenido y herramientas accesibles desde la Cinta de opciones de UrbiCAD, optimizando tareas, tiempos y consistencia gráfica.
5º) Simplicidad de uso y adaptación: funcionamiento intuitivo y compatible con modelos nativos o vinculados, con mínima curva de aprendizaje.
6º) Alineado con ISO 19650-6: metodologías de análisis y evaluación de riesgos conforme a la especificación, con exportación/importación a Excel para trazabilidad e integración con otros sistemas. Ampliar información
7º) Asistencia técnica especializada: soporte ágil y experto para consultas funcionales, BIM y normativas.
8º) No necesitará aprendizaje: si trabaja con su modelo BIM en Revit, podrá usar la aplicación sin requerir formación avanzada.
9º) Ayuda integrada: ayuda online contextual y vídeos ilustrativos que acompañan cada herramienta y proceso. Acceder a la ayuda online.
10º) Escalabilidad BIM: integración con otras soluciones de UrbiCAD (Coordinadores, Técnicos de Prevención, Constructoras, etc.) para crecer según las necesidades de su organización.

NO es operativo en Revit-LT


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software 'BIM Revit (Seguridad y Salud)'.

¿Qué es 'UrbiCAD BIM Revit' Seguridad y Salud y para qué sirve?
Es la aplicación BIM de UrbiCAD para Seguridad y Salud, que añade una cinta de opciones y herramientas específicas en Revit para implantar en su modelo BIM elementos de Seguridad y Salud (medios de seguridad, señalización, protecciones colectivas, medios auxiliares, maquinaria/equipos, servicios de higiene y bienestar, etc.).
¿Con qué versiones de Revit es compatible?
Está orientado a ediciones de Revit 2020 a la 2026 y se muestra en vídeos de producto con esa compatibilidad. Consulta requisitos actualizados en la página de UrbiCAD.
¿Cómo se integra con la documentación de Seguridad y Salud?
El enfoque BIM favorece el intercambio de información con el software documental de UrbiCAD Seguridad y Salud, permitiendo coherencia entre el modelo BIM y los Estudios/Planes generados (es necesario disponer del módulo documental para esa parte).
¿Qué tipo de elementos puedo colocar en el Modelo BIM?
Medidas de seguridad, señalización, protecciones colectivas, medios auxiliares, maquinaria fija y de circulación, equipos de trabajo y servicios de higiene/bienestar, con salida directa en planos, y por supuesto evaluar riesgos.
¿Qué soporte y formación ofrece?
Incluye asistencia técnica especializada, ayuda online completa y más de 50 vídeos explicativos paso a paso.
Puede acceder a la ayuda desde este enlace: Ver ayuda online.
¿Está alineada con estándares internacionales como la ISO 19650-6?
Sí. UrbiCAD BIM Revit está desarrollada conforme a la ISO 19650-6, incorporando metodologías para analizar y evaluar riesgos en entornos BIM siguiendo dichas especificaciones.
Además, permite la exportación e importación de datos a Excel, facilitando la integración con otros sistemas de gestión y la trazabilidad de la información de riesgos.
¿Me ayuda a preparar licitaciones o documentación para obra?
Sí. Al alinear el modelo BIM con la documentación de Seguridad y Salud, se mejora la definición gráfica de medidas y protecciones y se facilita la preparación de Estudios/Planes requeridos en licitaciones públicas y ejecución de obra.
¿Hay vídeos o demo para verlo en acción?
Sí. UrbiCAD dispone de vídeos de presentación y de uso de la aplicación de Seguridad y Salud para Revit en su canal oficial (web de UrbiCAD).
¿Qué beneficios aporta en el día a día?
  • Velocidad: colocación de medidas y protecciones 3D directamente en su modelo BIM de Revit, listas para planos.
  • Coherencia BIM-documento: el modelo guía la documentación de Seguridad y Salud (cuando se usa con el módulo documental de UrbiCAD).
  • Claridad gráfica: mejor comprensión de la prevención en obra y en licitaciones.
  • Menos retrabajo: reducción de inconsistencias entre planos y memoria del Estudio o Plan de Seguridad.

Precios y Planes

Puede decidir entre licencias anuales o perpetuas según sus necesidades

Le invitamos a que acceda a más información acerca de ambos tipos de licencias

Ver diferencias

Licencia bim anual Seguridad y Salud

160,83 € + iva
PLAN RECOMENDABLE
Incluye BIM para Revit Seguridad y Salud
(No operativo en Revit-LT)
Suscribir Plan

Licencia bim anual SEGURIDAD Y SALUD + AUTOPROTECCIÓN

216,78 € + iva
PLAN MÁS COMPLETO
Incluye BIM para Revit Seguridad y Salud + Autoprotección y Seguridad Integral
(No operativo en Revit-LT)
Suscribir Plan

Licencia bim PERPETUA Seguridad y Salud

398,00 € + iva
PLAN MÁS VENDIDO
Incluye BIM para Revit Seguridad y Salud
(No operativo en Revit-LT)
Suscribir Plan

Licencia BIM PERPETUA SEGURIDAD Y SALUD + AUTOPROTECCIÓN

525,69 € + iva
PLAN MÁS COMPLETO
Incluye BIM para Revit Seguridad y Salud + Autoprotección y Seguridad Integral
(No operativo en Revit-LT)
Suscribir Plan

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.


Top
×

¡NO LO DEJES ESCAPAR!

La promoción actual, en breve finalizará.


¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?

Seleccione una de las opciones a continuación: