Loading...

Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

CTE DB-SI/ Planes de Autoprotección

Desarrollo de documentos aplicando normativa nacional o autonómica:

Desarrolle el Plan de Autoprotección y documentación técnica para todo tipo de inmuebles y actividades, asegurando el cumplimiento de la normativa contra incendios vigente, tanto nacional como autonómica.

    Nuestro objetivo es ofrecerle soluciones precisas, adaptadas a cada proyecto, con herramientas avanzadas y metodologías orientadas a la excelencia técnica.
    Nuestro software combina rigor técnico, experiencia profesional y herramientas avanzadas, garantizando la seguridad y el cumplimiento legal.

Servicios y Aplicaciones incluidas:

Cumplimiento CTE DB-SI: Justificar el cumplimiento de las exigencias básicas DB-SI/DB-SUA del CTE para cualquier uso del inmueble, incluyendo el nuevo 'Uso Almacén'.
Nuevo RSCIEI - RD 164/2025: Redacción de Memorias Técnicas y Proyectos de Justificación de cumplimiento del "Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales", aplicable a nuevas instalaciones o reformas.
Planes de Autoprotección: Desarrollar los Planes de Emergencia y Autoprotección conforme la NB-Autoprotección (RD 393/2007) o normativa autonómica, incluyendo los Planos de Emergencia.
También permite realizar Auditorías de implantación e Inspecciones de Seguridad para verificar la correcta ejecución de las medidas.

Informes y Peritaciones normativas anteriores: Evaluación y elaboración de informes periciales en base a reglamentaciones anteriores, como el RD 2267/2004 o la NBE-CPI, aún vigentes para edificaciones construidas antes de la entrada en vigor de la normativa actual.

Planes de Autoprotección en formato BIM. Disponiendo del módulo BIM, generamos documentación y planos en BIM (Building Information Modeling), adaptados a licitaciones públicas y proyectos con flujos de trabajo digitales colaborativos.

Precios y Planes
Desde: 398 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso
📑 PDF con la Información Clave
Facilite la aprobación de compra
Avisarme en la próxima promoción
Quiero el mejor precio

Soluciones incluídas



Solución Integral para el Desarrollo de Planes de Autoprotección y Emergencia.

Ponemos a su disposición todas las herramientas necesarias para la elaboración de Planes de Autoprotección conforme a la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007) y sus modificaciones introducidas por el RD 1468/2008, para el desarrollo del Plan de Emergencia contra Incendios y de Evacuación en locales y edificios o aplicando en su caso la normativa autonómica correspondiente:

en Cataluña el D.30/2015,
en Galicia aplicando el D 172/2022,
en el Pais Vasco aplicando el D.277/2010 (Plan de Autoprotección y/o Dispositivo de Riesgos Previsibles),
en Cantabria conforme el D.24/2015, (aplicando el RD 393/2007),
en Canarias aplicando el D 67/2015.

El documento generado se estructura conforme a los requisitos de cada normativa, integrando las fichas de actuación y procedimientos operativos para cada responsable, riesgo identificado y nivel de activación del plan.
Los diferentes riesgos y amenazas pueden ser evaluados aplicando cualquiera de las 19 Metodologías que incluye el software.

Plan de Autoprotección

Informes / Documentos

"Prepárese para obtener en pocos 'cliks' sus documentos de Planes de Autoprotección, Auditorías e Inspecciones de Seguridad, Memorias de Justificación documental de cumplimiento de la normativa, etc.

Genere documentación con contenidos precisos, consistentes y plenamente ajustados a la normativa aplicable, garantizando la fiabilidad y rigor técnico en cada proyecto.
Sin necesidad de realizar procesos manuales de copia y edición en procesadores de texto, evitando operaciones de montaje o ajustes innecesarios.
Nuestro sistema permite crear, maquetar e imprimir documentos e informes directamente, así como exportarlos en formatos .PDF y .DOC con inclusión automática de índice y anexos.
Es posible incorporar imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), planos CAD y fotografías, asegurando la correcta integración y presentación del material gráfico y técnico..

.

Con esta aplicación formalizará los 9 capítulos exigidos por la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007) y las modificaciones posteriores introducidas por el RD 1468/2008, para el desarrollo del Plan de Emergencia contra Incendios y de Evacuación en Locales y Edificios.
En las Comunidades autónomas de: Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vaco y Baleres, aplicando sus respectivas normativas específicas en materia de Autoprotección y Emergencias.

Supuesto práctico aplicando el RD 393/2007: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 30/2015: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 277/2010: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 24/2015: Ver supuesto práctico

La aplicación calcula la carga de fuego por Planta, por edificio y por conjunto de edificios, a partir de los materiales combustibles almacenados.

Evaluación del riesgo de incendio con UrbiCAD DB-SI

Una vez desarrollado el Plan de Autoprotección, es posible perpetuar en el tiempo con su cliente la relación profesional, ya que ponemos a su disposición la posibilidad de realizarles Auditorías de implantación del Plan y también Inspecciones de Seguridad de las Instalaciones.

Supuesto práctico Auditorías de implantación del Plan: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Inspecciones de Seguridad: Ver supuesto práctico

La aplicación permite aplicar estas metodologías para la evaluación de los riesgos y amenazas de la Organización:

1º. Metodología evaluación del riesgo de incendio: Meseri.+ info
2º. Metodología general de evaluación de riesgos.+ info
3º. Metodología de análisis preliminar de riesgos (Método APELL).+ info
4º. Metodología de análisis y estrategias para el Control del Riesgo.+ info
5º. Metodología de matriz DOFA.+ info
6º. Metodología de matriz de supervisión de riesgos (Comité de Basilea).+ info
7º. Metodología de matriz de riesgos.+ info
8º. Metodología de matriz de análisis de vulnerabilidad por amenaza.+ info
9º. Metodología de matriz de evaluación y respuesta.+ info
10º. Metodología de calificación de riesgos.+ info
11º. Metodología de análisis de riesgos por colores.+ info
12º. Metodología simplificada de análisis de riesgos.+ info
13º. Metodología de matriz de riesgos 'Leopold'.+ info
14º. Metodología análisis sencillo de resultados -Guía Magerit-.+ info
15º. Metodología de análisis riesgos de 'William T. Fine'.+ info
16º. Metodología de evaluación de riesgos del INSHT.+ info
17º. Metodología MOSLER+ info
18º. Metodología Quick Risk Estimation Tool (QRE).+ info
19º. Metodología GIRO (Gestión Integral Riesgos en Organizaciones).+ info

Desarrolle la Justificación documental y el cumplimiento de las seis exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI) recogidas en el Artículo 11 de la parte 1 del CTE, para cualquiera de los usos contemplados, incluyendo el recientemente añadido por el RD 164/2025 del 'Uso Almacén' no industrial o asociado a una acividad industrial:
Exigencia básica SI 1: Establece los criterios y justifica la limitación del riesgo de propagación del incendio por el interior del edificio.
Exigencia básica SI 2: Establece los criterios para limitar el riesgo de propagación del incendio por el exterior.
Exigencia básica SI 3: Determina los medios de evacuación adecuados para los ocupantes.
Exigencia básica SI 4: Determina los equipos e instalaciones adecuados en el edificio, para la detección, el control y la extinción del incendio, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes.
Exigencia básica SI 5: Intervención de los bomberos y equipos de rescate.
Exigencia básica SI 6: Resistencia al fuego de la estructura para que puedan cumplirse las anteriores exigencias básicas.

Igualmente se establece para cualquier uso la justificación de las condiciones de comportamiento ante el fuego de los productos de construcción y de los elementos constructivos del inmueble.

Supuesto prácticoJustificación CTE DB SI (Uso Almacén -no industrial- introducido por las modificaciones del RD 164/2025): Ver supuesto práctico

Supuesto prácticoJustificación CTE DB SI (otros usos): Ver supuesto práctico

Nuestra aplicación permite la elaboración de Proyectos de Justificación y Memorias Técnicas para acreditar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), conforme al RD 164/2025.
Este desarrollo es aplicable a establecimientos y zonas de uso industrial que deban ajustarse al reglamento, garantizando la verificación de las exigencias básicas de seguridad contra incendios en edificios de uso industrial y/o uso almacenamiento.
La definición de sectores a agregar se realiza de manera completa, especificando su destino (solo Almacenamiento, solo Fabricación o Almacenamiento y Fabricación) y permitiendo seleccionar el método de cálculo más adecuado para la determinación del riesgo intrínseco, ya sea mediante la fórmula específica de la actividad o fórmula general.

Supuesto práctico Memoria de Justificación RD 164/2025: Ver supuesto práctico

Aunque el RD 2267/2004 está derogado por la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, la normativa sigue vigente para revisiones e informes periciales en edificaciones y construcciones anteriores a la entrada en vigor de dicho Reglamento.
Por ello, junto con los demás software, se incluye la posibilidad de Justificar documentalmente el cumplimiento de las prescripciones establecidas en dicho RD 2267/2004.

Supuesto práctico Peritación Uso Industrial aplicando RD 2267/2004: Ver supuesto práctico

Aunque la NBE CPI-96 está derogada por la entrada en vigor del CTE, la normativa sigue vigente para revisiones e informes periciales en edificaciones y construcciones anteriores a la entrada en vigor de dicho CTE.
Por ello, junto con los demás software, se incluye la posibilidad de Justificar documentalmente el cumplimiento de las prescripciones establecidas en dicha Norma Básica de la Edificación CPI 96.

Supuesto práctico Peritación Usos contemplados por la NBE-CPI 96: Ver supuesto práctico

En caso de cualquier conato o situación de emergencia esta aplicación permite acceder de modo inmediato al Protocolo de actuaciones, además del envío de SMS (con cobertura telefónica mundial) para comunicar, movilizar o alertar de la situación de crisis o de emergencia, al listado de teléfonos preestablecido.

Permite tener una constancia en tiempo real y justificación documental de que los mensajes SMS han sido debidamente entregados a los teléfonos visualizando en tiempo real el estado del envío del SMS y la recepción del mismo, permitiendo controlar: Si el SMS enviado se ha recibido; o s el SMS se ha entregado a la red y no lo ha recibido el teléfono porque estaba apagado o fuera de cobertura

Supuesto práctico Gestión de Emergencias: Ver supuesto práctico

Módulo CAD

Disponible para: AutoCAD, AutoCAD-LT, ZwCAD, 4mCAD, BricsCAD, ProgeCAD (solo Inglés), LusoCAD y GstarCAD

El módulo CAD integrado permite la implementación automatizada de simbología, señalización e instalaciones en los planos, conforme a las principales normativas:
UNE 23032: Seguridad contra incendios – Símbolos gráficos para planos de proyecto, planes de autoprotección y evacuación.
UNE-EN ISO 7010: Símbolos gráficos – Colores y señales de seguridad registradas.

Agilice el diseño e implantación gráfica de medidas de autoprotección, incorporando:

    - Señalización de itinerarios de evacuación
    - Sectorización de áreas
    - Instalaciones de protección contra incendios
    - Representación de elementos y medios de autoprotección

Tipos de planos
Permite automatizar conforme a normativa, el desarrollo de los siguientes planos técnicos:

    - Plano de emplazamiento
    - Plano de situación (accesos, comunicaciones, entorno)
    - Planos descriptivos de todas las plantas del edificio, instalaciones y áreas de actividad
    - Planos de ubicación por planta de elementos o instalaciones de riesgo
    - Planos de medios de autoprotección (normativa UNE)
    - Planos de evacuación y confinamiento
    - Planos de compartimentación por áreas o sectores de riesgo
    - Plano de ubicación y entorno del establecimiento
    - Planos de focos de peligro y elementos vulnerables
    - Planos de protección contra incendios
    - Planos de usos por planta (salidas, escaleras, sectorización, llaves de corte de suministros)
    - Plano de punto de encuentro o reunión
    - Pictogramas de evacuación
    - Accesibilidad por fachada


Actualización Normativa


Los Planes de Autoprotección contemplan el R.D. 513/2017: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (y modificaciones del R.D. 164/2025), igualmente al R.D. 656/2017 Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos, y al R.D. 97/2014, transporte de mercancías peligrosas y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10. La Edición actual ya contempla las modificaciones introducidad por el R.D. 732/2019 y el R.D. 164/2025.

A) Con esta solución de software realizará los Planes de Autoprotección, Inspecciones de seguridad y Auditorías de implantación con unos contenidos rigurosos, seguros, profesionales y actualizados.
La Edición actual de los Planes de Autoprotección ya incluyen las modificaciones introducidas por el Real Decreto 164/2025 por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Incluye las modificaciones del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, aprobado por el Real Decreto 513/2017 e igualmente modificado por el RD 164/2025, asi como las modificaciones en el Documento Básico DB-SI 'Seguridad en caso de Incendio' del CTE igualmente modificado por dicho R.D.

B) Las Memorias Técnicas de Justificación documental se hacen conforme el CTE DB-SI/SUA (actualizado al RD 732/2019 por el que se modifica el CTE DB-SI), incluyendo las modificaciones introducidas por el RD 164/2025.
La edición actual contempla el 'Uso Almacén' (no industrial), cuyo uso recientemente ha sido añadido al CTE DB-SI por el RD 164/2025.

C) Los Planes de Autoprotección se desarrollan aplicando la NB-Autoprotección RD 393/2007 o aplicando la normativa autonómica correspondiente:

- Baleares: Decreto 8/2004 (en lo que no se oponga al RD 393/2007)
- Canarias: Decreto 67/2015
- Cantabria: Decreto 24/2015 (aplicando el RD 393/2007)
- Cataluña: Decreto 30/2015
- Galicia: Decreto 172/2022
- País Vasco: Decreto 277/2010 permitiendo obtener el Plan de Autoprotección y/o el Dispositivo de Riesgos Previsibles.

D) Establecimientos Industriales: RSCIEI Aplicando el R.D. 164/2025, permite realizar 'Proyectos de justificación' documental de cumplimiento, o 'Memorias técnicas' de cumplimiento del RSCIEI, para uso Industrial, uso Almacén o Uso Industrial+Almacén, (obsérvese que este uso Almacén a diferencia del nuevo uso Almacén del CTE DB-SI, va ligado a una actividad industrial).

Demos UrbiCAD


Descubra en menos de 5 minutos cómo trabajar con UrbiCAD y comprobar por sí mismo la rapidez y eficacia con la que podrá elaborar sus documentos.

Acceda a nuestro Canal UrbiCAD y visualice la demo para conocer en detalle el funcionamiento real del software.

¿Quiere ir un paso más allá?.
Contacte con nosotros y le organizaremos una demo personalizada en tiempo real, adaptada a las necesidades de su proyecto o empresa.

¡Compruebe por qué los profesionales confían en este software de 'Planes de Autoprotección' de UrbiCAD!

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y quedará encantado

Por qué UrbiCAD ?

Razones para elegir este software especializado.

1º) Asistencia técnica altamente especializada: Acceso a un servicio de soporte sin competencia en el sector, con respuesta ágil y soluciones técnicas precisas para garantizar el uso óptimo de la aplicación.
2º) Actualizaciones normativas garantizadas: Incorporación continua de mejoras y adaptaciones legales, incluyendo todas las modificaciones introducidas por el RD 164/2025, aplicables tanto al uso industrial, como al CTE DB-SI y a los Planes de Autoprotección.
3º) Potente módulo CAD integrado y sin competencias: Herramienta de diseño CAD con más de 400 órdenes especializadas, que automatizan y optimizan la elaboración de planos técnicos, reduciendo tiempos de producción y minimizando errores.
4º) Formación inicial incluida: Curso multimedia de formación que permite dominar la aplicación desde el primer momento, acelerando la curva de aprendizaje y maximizando la productividad.
5º) Versatilidad funcional: Posibilidad de elaborar de forma independiente Planes de Autoprotección (según NB-Autoprotección o normativa autonómica aplicable) y Memorias Técnicas de justificación de cumplimiento del CTE DB-SI y del RSCIEI.
6º) Relación profesional a largo plazo con el cliente: Capacidad para ofrecer un servicio integral, que va más allá del plan inicial, incorporando auditorías de implantación e inspecciones de seguridad de las instalaciones, ambas incluidas en la aplicación.
7º) Generación de informes automatizada: Creación de múltiples informes técnicos con apenas unos clics, optimizando el tiempo de entrega y la calidad de la documentación.
8º) Escalabilidad y crecimiento profesional: Posibilidad de ampliar el software con otras soluciones de UrbiCAD (Planes de Autoprotección para Actividades y Eventos, Planes de Seguridad Integral, etc.), adaptándose a la evolución y necesidades futuras de su actividad profesional.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de CTE DB-SI y Planes de Autoprotección.

¿Por qué utilizar este software?
Integra en una única herramienta todas las funcionalidades necesarias para elaborar Planes de Autoprotección, Memorias Técnicas de cumplimiento del CTE DB-SI y del RSCIEI, con módulo CAD y exportación a PDF, DOC y BIM, asegurando la plena adecuación normativa.
¿Qué ventajas ofrece frente a otros programas?
Ahorro de tiempo, automatización de planos con simbología UNE, actualizaciones legales continuas (con Contrato de Mantenimiento), soporte técnico especializado y posibilidad de auditorías e inspecciones de seguridad.
¿Qué hace exactamente el software?
Desarrolla integralmente Planes de Autoprotección y documentación de cumplimiento (CTE DB-SI / RSCIEI) con análisis de riesgos, informes y diseño CAD, adaptado a normativa estatal y autonómica.
¿Cumple con el RD 164/2025 y el CTE DB-SI?
Sí. Incorpora las modificaciones del RD 164/2025 y garantiza la justificación documental conforme a CTE DB-SI y DB-SUA, incluyendo el nuevo uso Almacén.
¿Se adapta a la normativa autonómica?
Sí. Adquiriendo el Plan de Autoprotección para su Comunidad Autónoma, aplica automáticamente normativa de Cataluña (D. 30/2015), Galicia (D.172/2022), País Vasco (D. 277/2010), Cantabria (D. 24/2015) y Canarias (D. 67/2015).
¿Incluye herramientas CAD?
Sí. Módulo CAD con más de 400 órdenes para planos con UNE 23032, señalización UNE-EN ISO 7010, sectorización e itinerarios de evacuación.
¿Es compatible con entornos BIM?
Sí. Con el módulo BIM de UrbiCAD para Revit, genera documentación y planos compatibles con BIM (Building Information Modeling) para licitaciones y flujos colaborativos.
¿Incluye formación inicial?
Sí. Incluye curso multimedia para empezar desde el primer momento y acelerar la curva de aprendizaje.

Precios y Planes

Puede decidir entre licencias anuales o perpetuas según sus necesidades

Ver diferencias
Lic. Anuales / Lic. Perpetuas

Licencia anual CTE DBSI/PLANES AUTOPROTECCIÓN

398,80 € + iva
PLAN RECOMENDADO
Permite realizar el Plan de Autoprotección y el resto de los documentos, incluyendo el CAD Suscribir Plan

Licencia anual SOLO PLAN AUTOPROTECCIÓN

187,64 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Solamente permite realizar el Plan de Autoprotección Suscribir Plan

Licencia perpetua CTE DBSI/PLANES AUTOPROTECCIÓN

1170,28 € + iva
PLAN RECOMENDADO
Permite realizar el Plan de Autoprotección y el resto de los documentos, incluyendo el CAD Comprar

Licencia perpetua SOLO PLAN AUTOPROTECCIÓN

436,94 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Solamente permite realizar el Plan de Autoprotección Comprar

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto y le aplicaremos la promoción vigente solo 'Lic.perpetuas' del (25% Dcto.), y sin compromiso.

Promoción vigente no acumulable con otras promociones.

Top
×

¡NO LO DEJES ESCAPAR!

La promoción actual, en breve finalizará.


¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?

Seleccione una de las opciones a continuación: