Loading...
Con esta solución de software podrá cubrir de forma integral todas las necesidades de seguridad y autoprotección en el ámbito educativo:
A) Elaborar Planes de Autoprotección específicos para Centros Escolares: Redacte de manera estructurada y conforme a la normativa los capítulos exigibles en Planes de Autoprotección para cualquier nivel educativo: jardines de infancia, guarderías, educación infantil, primaria, secundaria (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos) y universidades. Incluye además protocolos actualizados relacionados con medidas preventivas, actuaciones ante emergencias y planes de respuesta a Pandemias.
B) Gestionar emergencias y situaciones de crisis: Ofrezca una respuesta inmediata y protocolizada ante cualquier emergencia escolar. El sistema permite activar de forma automática notificaciones por SMS, garantizando una comunicación rápida y eficaz con toda la comunidad educativa.
C) Diseñar planos de autoprotección: Gracias a sus herramientas CAD, podrá generar planos con procesos automatizados de diseño y señalización: emplazamiento, sectorización, rutas de evacuación, puntos de encuentro, instalaciones de protección, simbología UNE 23032 y señalización de Pandemias. Todo ello con precisión y adaptado a las exigencias normativas.
Este software junto con el módulo BIM Revit de Seguridad Integral, permite la digitalización de procesos y transformación digital mediante la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling), en los Planes de Seguridad Integral. Planificando, Organizando, Protocolizando actuaciones, etc., en el desempeño de las funciones de 'Dirección de Seguridad'.
Necesario para la presentación de licitaciones públicas en las que se exija la implementación de metodologías BIM.
Le invitamos a que conozca mejor el contenido, las características, las prestaciones, el funcionamiento y la operatividad del software.
Desarrollo de la documentación de los Planes de Autoprotección.
Cientos de informes a solo unos clicks, además de todos los documentos exigibles por normativa.
Operatividad en AutoCAD, AutoCAD-LT, ZwCAD, BricsCAD, 4mCAD, ProgeCAD (Inglés), LusoCAD y GstarCAD
Constantemente actualizado a la Normativa, a las Normas UNE/EN/ISO y a las Guías Técnicas.
Compruebe el funcionamiento y operatividad del software.
Valore profesionalmente, los motivos por los que le interesa utilizar este software.
Descubra la relación de programas de software incluidos en esta aplicación para redactar 'Planes de Autoprotección'para Centros de Enseñanza:
Genere en pocos clics toda la documentación necesaria: Planes de Autoprotección, Auditorías de implantación e Inspecciones de Seguridad de las instalaciones del centro educativo.
Todos los documentos se elaboran con contenidos rigurosos y fiables, garantizando siempre la adecuación normativa. Obtenga informes completos y consultas rápidas sin recurrir a procesos manuales ni a documentos externos.
La aplicación permite maquetar e imprimir los documentos directamente, así como exportarlos en formatos PDF y DOC. Además, podrá integrar imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), planos CAD y fotografías para ofrecer un resultado completo, visual y profesional.
Con esta aplicación formalizará los 9 capítulos exigidos por la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007) y las modificaciones posteriores introducidas por el RD 1468/2008, para el desarrollo del Plan de Emergencia contra Incendios y de Evacuación en Locales y Edificios.
Supuesto práctico aplicando el RD 393/2007: Ver supuesto práctico
SARS-CoV-2 (Covid-19): Desde la edición 2021 ya contempla en el desarrollo de los Planes de Autoprotección, de los Protocolos, Procedimientos, Medidas y actuaciones frente al Covid-19 y señalización Covid-19 en los Centros de enseñanza.
La aplicación permite aplicar estas metodologías para la evaluación de los riesgos y amenazas en el Centro Escolar:
1º. Metodología evaluación del riesgo de incendio: Meseri. + info
2º. Metodología simplificada de análisis de riesgos. + info
Además de los riesgos de: Incendio, Explosión, Accidentes de trabajo, Aviso de Bomba, Avalancha de gente, etc.; y los riesgos contemplados en los Planes de Protección Civil tales como: Sismos, Inundaciones, Nevadas, Vientos fuertes, Pandemias, Accidente de tráfico, Alerta biológica, Escape radiactivo, etc.; se contemplan riesgos específicos de los Centros Escolares, tales como: Riesgos Psicosociales (Agresiónes psicológicas, Amenazas, Violencia de género, Bullying, Grooming, Racismo, Xenofobia, Pederástia, etc.) y los Trastornos Psicosociales (Tecnoestrés, Ansiedad, Depresión, Estrés).
Una vez desarrollado el Plan de Autoprotección, desde el mismo se facilita las revisiones posteriores anuales del Plan, pero igualmente para un uso más profesional ponemos a su disposición la posibilidad de realizar Auditorías de implantación del Plan de Autoprotección en el ámbito escolar (es el modo de establecer chequeos periódicos entre lo planificado y lo realizado) y también Inspecciones de Seguridad de las Instalaciones, (para comprobar el estado y situación de las instalaciones del Centro Escolar) tanto de las de extinción de incendios como el resto de instalaciones con las que está dotado el centro.
Supuesto práctico Auditorías de implantación del Plan: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Inspecciones de Seguridad: Ver supuesto práctico
En caso de cualquier conato o situación de emergencia en el Centro Escolar, esta aplicación permite acceder de modo inmediato al Protocolo de actuaciones, además del envío de SMS para comunicar, movilizar o alertar de la situación de crisis o de emergencia, al listado de teléfonos preestablecido (Profesorado, Asociación de Padres, Tutores, Jefes de Departamento, Consejo Escolar, etc.)
Permite tener una constancia en tiempo real y justificación documental de que los mensajes SMS han sido debidamente entregados a los teléfonos visualizando en tiempo real el estado del envío del SMS y la recepción del mismo, permitiendo controlar: Si el SMS enviado se ha recibido; o s el SMS se ha entregado a la red y no lo ha recibido el teléfono porque estaba apagado o fuera de cobertura
Supuesto práctico Gestión de Emergencias: Ver supuesto práctico
Esta aplicación CAD no solo automatiza procesos repetitivos, sino que garantiza la correcta representación técnica según los estándares normativos, reduciendo tiempos de trabajo y asegurando la máxima precisión en la documentación gráfica.
Disponible para: AutoCAD, AutoCAD-LT, ZwCAD, 4mCAD, BricsCAD, ProgeCAD (solo Inglés), LusoCAD y GstarCAD
El módulo CAD integrado permite la implementación automatizada de simbología, señalización e instalaciones en los planos, conforme a las principales normativas:
UNE 23032: Seguridad contra incendios – Símbolos gráficos para planos de proyecto, planes de autoprotección y evacuación.
UNE-EN ISO 7010: Símbolos gráficos – Colores y señales de seguridad registradas.
Agilice el diseño e implantación gráfica de medidas de autoprotección, incorporando:
- Señalización de itinerarios de evacuación
- Sectorización de áreas
- Instalaciones de protección contra incendios y de seguridad privada
- Representación de elementos y medios de autoprotección, dispositivos y detectores de seguridad
Tipos de planos
Permite automatizar conforme a normativa, el desarrollo de los siguientes planos técnicos:
- Plano de emplazamiento
- Plano de situación (accesos, comunicaciones, entorno)
- Planos descriptivos de todas las plantas del edificio, instalaciones y áreas de actividad
- Planos de ubicación por planta de elementos o instalaciones
- Planos de ubicación por planta de detectores y dispositivos de seguridad
- Planos de medios de autoprotección (normativa UNE)
- Planos de evacuación y confinamiento
- Planos de compartimentación por áreas o sectores de riesgo
- Plano de ubicación y entorno del establecimiento
- Planos de focos de peligro y elementos vulnerables
- Planos de protección contra incendios
- Planos de usos por planta (salidas, escaleras, sectorización, llaves de corte de suministros)
- Plano de punto de encuentro o reunión
- Pictogramas de evacuación
- Accesibilidad por fachada
Los Planes de Autoprotección contemplan el R.D. 513/2017: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, igualmente al R.D. 656/2017 Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos, especialmente interesante en los Centros de Enseñanza donde se imparten Ciclos Formativos y en Universidades.
Con esta solución de software realizará los diferentes documentos: Planes de Autoprotección, Inspecciones de seguridad y Auditorías de implantación con unos contenidos rigurosos, seguros, profesionales, adaptados y actualizados a la normativa, en los que se contemplan las derogaciones, modificaciones y nuevas disposiciones.
Los Planes de Autoprotección se desarrollan aplicando la NB-Autoprotección para el RD 393/2007 . Igualmente bajo pedido se suministran aplicando la normativa autonómica.
Relación de normativa autonómica aplicable:
- Baleares: Decreto 8/2004 (en lo que no se oponga al RD 393/2007)
- Canarias: Decreto 67/2015
- Cantabria: Decreto 24/2015
- Cataluña: Decreto 30/2015
- Galicia: Decreto 171/2010
- País Vasco: Decreto 277/2010
Descubra lo sencillo que es trabajar con el software.
Acceda desde el Canal UrbiCAD a una demo práctica y conozca en pocos minutos la funcionalidad y operatividad de esta solución de software.
Una demostración breve y clara le permitirá comprobar cómo optimiza la elaboración de sus planes de autoprotección y gestión de emergencias.
¿Quiere profundizar más? Contacte con nuestro equipo y le ampliaremos la información de forma personalizada.
Aquí le mostramos algunas razones, pero tenemos muchas más.....
1º) Por la asistencia técnica sin competencias que le ofrecemos.
2º) Por la garantía y profesionalidad de las actualizaciones que constantemente le ofrecemos.
3º) Por la aplicación de CAD con más de 400 órdenes que automatizan los procesos de los Planos.
4º) Porque se incluye el Curso 'Multimedia de Formación', para que utilice el software desde el primer momento.
5º) Porque el software le permite de modo independiente, realizar Planes de Autoprotección, Auditorias e Inspecciones de Seguridad de las instalaciones.
6º) Porque genera multitud de informes con pocos 'clicks'.
7º) Y porque su software podrá crecer a otras soluciones de UrbiCAD (Plan de Autoprotección para Actividades y Eventos, Plan de Seguridad Integral, etc.), a medida que crezcan sus necesidades, para ampliar su futuro profesional.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de 'Plan Autoprotección para establecimientos educativos'.
Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.
La promoción actual, en breve finalizará.
¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?
Seleccione una de las opciones a continuación: