Loading...
1º) Elabora su Plan de Prevención de Riesgos Laborales, plenamente adaptado a la Ley 31/1995 y sus modificaciones por la Ley 54/2003, garantizando el cumplimiento normativo y una gestión preventiva eficaz.
2º) Facilita la Coordinación de Actividades Empresariales, integrando la planificación preventiva en la estructura de la empresa: procesos, procedimientos, obligaciones y responsabilidades claramente definidos para evitar riesgos y conflictos.
3º) Genera la documentación necesaria para informar y formar a sus trabajadores sobre los riesgos específicos de cada actividad, así como sobre las medidas de protección, prevención y emergencia que deben aplicarse en la obra.
4º) Desarrolla el Plan de Formación para cada oficio y especialidad de la obra, adaptado a sus características, asegurando el cumplimiento riguroso de la normativa vigente en materia de seguridad y salud.
5º) Le facilita la redacción de Planes de Seguridad (o del Documento de Gestión Preventiva en obras sin proyecto), en las Evaluaciones de Riesgos como subcontratista, así como en la elaboración de los Estudios y Estudios Básicos de Seguridad.
6º) Asegura el Seguimiento, Planificación e Implantación en obra del Plan de Seguridad, ofreciendo control, trazabilidad y eficacia en todo el proceso constructivo.
Este software junto con el módulo BIM Revit Seguridad y Salud, permite la digitalización de procesos y transformación digital mediante la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling), en los Estudios y Planes de Seguridad, Coordinación de Obra, Seguimiento de la actividad preventiva, etc., para las tipologías de obras de 'Edificación' o 'Ingeniería Civil'.
Necesario para la presentación de licitaciones públicas en las que se exija la implementación de metodologías BIM en sus proyectos.
Se incluyen dentro de este apartado unas 7.000 Unidades de obra específicas para las siguientes tipologías:
(1) - Demoliciones y Derribos;
(2) - Rehabilitación;
(3) - Edificación: Nueva Planta y Residencial;
(4) - Edificación Industrial: Naves industriales;
(5) - Estructuras portantes móviles (carpas);
(6) - Restauración ecológica;
(7) - Jardinería, paisajismo y espacios verdes.
Se incluyen unas 15.000 Unidades de obra específicas para las tipologías de Edificación e Ingeniería Civil.
Esta aplicación es la más completa de las tres, ya que incluye las 7 Tipologías de obras de 'Edificación', así como las 12 Tipologías de obra para 'I Civil':
- Edificación: Demoliciones y derribos; Rehabilitación; Edificación: Nueva Planta, Residencial; Edificación Industrial: Naves industriales; Estructuras portantes móviles (carpas); Restauración ecológica; Jardinería, paisajismo y espacios verdes; Rehabilitación ecológica.
- Obra Civil: Urbanización; Conducciones-Regadíos; Puentes; Obras subterráneas; Carreteras y caminos; Ferrocarriles; Depuradoras; Plantas desaladoras; Obras marítimas e hidráulicas; Energías Renovables; Trabajos Forestales y de conservación del medio natural; Restauración ecológica.
Se incluyen dentro de este apartado unas 7.000 Unidades de obra específicas para las siguientes tipologías:
(1) - Urbanización;
(2) - Conducciones-Regadíos;
(3) - Puentes;
(4) - Obras subterráneas;
(5) - Carreteras y caminos;
(6) - Ferrocarriles;
(7) - Depuradoras;
(8) - Plantas desaladoras;
(9) - Obras marítimas e hidráulicas;
(10) - Energías Renovables;
(11) - Trabajos Forestales y de conservación del medio natural;
(12) - Restauración ecológica.
Le invitamos a que conozca mejor el contenido, las características, las prestaciones, el funcionamiento y la operatividad del software.
De los Locales, Oficinas, Talleres y Almacenes de la constructora, así como de aquellas unidades de obra por las que pueda ser contratada.
Desarrolle los documentos de los Planes de seguridad, conforme el Art.7 del RD 1627/1997.
Seguimiento, Planificación e implantación del Plan así como de las actuaciones en materia preventiva de la obra, conforme la 2ª Ed. de la Guía Técnica del INSHT.
Hasta 15000 unidades de obra, máquinas y equipos en diferentes tipologías
Más de 1000 informes a solo unos clicks, además de todos los documentos exigibles por normativa.
Operatividad en AutoCAD, LusoCAD, ZwCAD, BricsCAD, 4mCAD, ProgeCAD (Inglés) y GstarCAD. Para Revit se adquiere por separado.
Constantemente actualizado a la Normativa, a las Normas UNE/EN/ISO y a publicaciones del INSST.
Compruebe el funcionamiento y operatividad del software.
Valore profesionalmente, los motivos por los que le interesa utilizar este software.
Descubra la relación de programas de software incluidos en cada una de las carpetas del Gestor de esta aplicación de 'Seguridad y Salud para Constructoras':
"Queremos ayudarle en el desarrollo de los Planes de Seguridad y Salud de sus obras."
Con el software tendrá cubiertas las necesidades profesionales para desarrollar los Planes de Seguridad y en su caso, cuando actúe como Subcontrata o en obras de emergencia, aportar la Evaluación de riesgos. Porque todo está pensado para servirle de ayuda:
a) Plan de seguridad: Con una descripción de la obra y un análisis detallado de los métodos de ejecución y de los materiales y equipos a utilizar. Todo ello, encaminado a identificar los riesgos que pueden ser evitados, a relacionar los riesgos que no puedan eliminarse y a la adopción de las medidas preventivas necesarias para dicha eliminación o reducción, indicando así mismo las Actividades de Vigilancia y Control del Recurso Preventivo para aquellas unidades de obra en las que sea necesaria su presencia.
b) Adaptación de los documentos del Estudio de Seguridad a la realidad constructiva: Pliego de condiciones de seguridad, Mediciones y Presupuestos, Planos, Plan de Emergencia o actuaciones en caso de emergencia, etc.
Supuesto práctico Plan de Seguridad: Ver supuesto práctico
Seguimiento, Planificación e Implantación del Plan
Para dar cumplimiento a la normativa vigente y muy especialmente al artículo décimo de la Ley 54/2003 "Infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales": Incumplir la obligación de efectuar la planificación de la actividad preventiva que derive como necesaria de la evaluación de riesgos, o no realizar el seguimiento de la misma, con el alcance y contenido establecidos en la normativa de prevención de riesgos laborales.
Establezca un seguimiento periódico de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestación de sus servicios y la detección de situaciones potencialmente peligrosas, permitiendo eliminar, reducir y controlar los riesgos de las diferentes unidades de obra máquinas y equipos contemplados en el Plan.
Supuesto práctico Seguimiento actividad preventiva: Ver supuesto práctico
Con los resultados obtenidos podrá establecer el Plan de Acción Preventiva, definiendo medidas correctivas para establecer un mejoramiento continuo de la seguridad.
Todas las actuaciones permanecerán en el histórico de la base de datos de la obra, permitiendo consultar, analizar y controlar la evolución de la prevención.
Las actuaciones en obra, las protecciones colectivas, la entrega de documentación, las reuniones, las actuaciones de coordinación de empresas, los periodos de concurrencia entre empresas, la información, la vigilancia y control de los recursos preventivos, el seguimiento de obra, etc. serán objeto de planificación, incluyendo para cada actividad preventiva los plazos para llevarla a cabo.
La implantación se facilitará protocolizando las diferentes actuaciones en la obra y coordinando la actividad entre las empresas participantes en el proceso constructivo.
Supuesto práctico Planificación actividad preventiva: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Implantación del Plan: Ver supuesto práctico
"Prepárese para disponer en pocos 'cliks' los documentos necesarios o en su caso exigibles por la 'Inspección de Trabajo' o por la 'Coordinación de obra'."
Disponga de los informes y consultas rápidamente sin necesidad de 'cortar' y 'pegar' en word haciendo montajes.
No pierda tiempo buscando información de dudosa procedencia por la web.
Genere informes y documentos con contenidos fiables e imprímalos directamente (permite maquetarlos antes) u obténgalos en formatos .PDF y .DOC, incluyendo el índice, pero también incluyendo: Imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), Planos de AutoCAD y Fotos.
..........; Informes por empresa; Informes de máquinas y equipos de obra; Informes de personal; Informes del estado general de seguridad de la obra; Control documental; Autorizaciones; Amonestaciones por incumplimientos; etc. y así cientos de informes.
Desarrolle todos los documentos exigibles: Memoria, Pliego, Mediciones y Presupuestos. Y con el CAD incorporado implemente las medidas y protecciones de seguridad en los planos.
Supuesto práctico Memoria Estudio Seguridad: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Pliego Seguridad: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Presupuesto/Mediciones: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Planos: Ver supuesto práctico
Desarrolle el Plan de Seguridad de la obra, conforme los criterios del INSST establecidos en el Apéndice 4, de la Guía Técnica.
Ver criterios y cómo se aplican en el software Ver criterios INSST y su aplicación
Desarrolle el Plan/Actuaciones de Emergencia en la obra, y la Coordinación de actividades empresariales.
Supuesto práctico Plan de Emergencia obra: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Coordinación actividades empresariales: Ver supuesto práctico
Si se trata de una obra de emergencia (obra sin proyecto), aporte la evaluación de riesgos de los trabajos a realizar y la planificación de la actividad preventiva.
Obtenga la Memoria de seguridad de modo automatizado a partir del PEM o PEC de la obra, o partiendo de uno de los Perfiles de trabajo incorporados o que haya sido creado previamente por usted.
Obtenga el Pliego y el Plan de Emergencia de modo automatizado a partir del documento de la Memoria de Seguridad.
Una vez realizado el Plan de Seguridad, a partir del mismo desarrolle la Planificación de la actividad preventiva y su implantación en obra.
Parametrice informes precisos, sobre el proceso evolutivo de la prevención en la obra, obteniendo informes: por unidades de obra; por máquinas y equipos; por empresas; etc., siempre con una total flexibilidad y entre fechas seleccionadas.
Supuesto práctico Planificación actividad preventiva: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico Implantación del Plan: Ver supuesto práctico
Realice el Plan de formación de los trabajadores sobre los riesgos del proceso constructivo de la obra. Podrá obtenerlo por oficios, por empresas o como mejor le interese.
Obtenga el documento para la Información a los trabajadores acerca de los riesgos, las medidas de seguridad, los equipos de protección a utilizar, las medidas de emergencia y la señalización empleada en obra.
Supuesto práctico Formación/Información: Ver supuesto práctico
Disponga de una app (operativa en dispositivos Android) que le facilita la realización de 'Informes de seguridad' in-situ, permitiéndole:
a) Incluir en el informe fotos in-situ hechas desde el dispositivo o incluirlas desde su archivo de obra.
b) Firmar el documento digitalmente (deberá tener instalada la Firma Digital).
c) Firmar el documento en modo manuscrito (ideal si no tiene la Firma Digital instalada).
d) Enviar por Whatsapp, Correo electrónico, Skype, Wifi, Bluetooth, etc., el documento generado en PDF, y recien firmado.
La mejor manera de llevar en su dispositivo móvil el control de sus obras y los informes de Seguridad que vaya realizando de cada una.
Supuesto práctico informes app: Ver supuesto práctico
Disponible para:
AutoCAD, 4mCAD, BricsCAD, GstarCAD, ProgeCAD (Inglés), LusoCAD, ZwCAD y Revit (para Revit se adquiere por separado).
Más de 1000 órdenes incorporadas, le permitirán realizar los planos para la mejor definición y comprensión de las medidas preventivas y protecciones técnicas especificadas en la Memoria de Seguridad (se incluyen también más de 400 detalles de seguridad).
Utilice la aplicación de CAD para implementar en los planos: Medidas de seguridad, Señalización, Protecciones colectivas, Servicios de Higiene y Bienestar, Medios auxiliares, Máquinas y equipos, etc.
Agilice los procesos de desarrollo de planos de Seguridad: Emplazamiento; Organización general de obra; Diferentes fases de obra; Sección y/o alzado de la obra; Localización de los trabajos que implican riesgo especial; Esquema tipo de la instalación eléctrica provisional; Planos de Replanteo; Distribución y localización de elementos de seguridad para mantenimiento posterior; Equipamiento fijo; Detalles, etc.
Descargar Demo operativa ZwCAD / + info ZwCAD
Incluyendo las recomendaciones de la CNSST (Sector Construcción), el VII Convenio de la Construcción y la 'Guía Técnica para Obras de Construcción', publicada por el INSST.
Con UrbiCAD Seguridad y Salud, realizará los diferentes documentos de los Estudios y Planes de Seguridad con unos contenidos rigurosos, seguros, profesionales, adaptados al RD 1627/1997 (a la Ley 31/1995) y actualizados a la normativa, en los que se contemplan las derogaciones, modificaciones y nuevas disposiciones.
Los Planes de Seguridad y Salud dan cumplimiento a los criterios del INSST recogidos en el Apéndice 4 de la 'Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción'.
Contenidos ajustados a la normativa de Seguridad, incluyendo los últimos cambios:Decisión del Comité Mixto EEE nº 105/2008, Decisión del Comité Mixto del EEE nº 36/2009, Orden TIN/2504/2010, RD 598/2015, RD 899/2015, Orden ESS/2259/2015, RDL 2/2015, RD 311/2016, RD 130/2017, Nota informativa INSST 24/04/20, etc.
Documentación adaptada a la 'Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2023-2027' publicada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. Objetivo 5: INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO' de manera transversal en la Gestión de la prevención de riesgos laborales de la propia obra.
Descubra en menos de 5 minutos cómo trabajar con UrbiCAD y comprobar por sí mismo la rapidez y eficacia con la que podrá elaborar sus documentos.
Acceda a nuestro Canal UrbiCAD y visualice la demo para conocer en detalle el funcionamiento real del software.
¿Quiere ir un paso más allá?.
Contacte con nosotros y le organizaremos una demo personalizada en tiempo real, adaptada a las necesidades de su proyecto o empresa.
¡Compruebe por qué las constructoras confían en este software de UrbiCAD!
Descubra 10 motivos de peso por los que esta solución marcará la diferencia en su empresa (y aún hay más...)
1º) Por la asistencia técnica especializada, sin competencia en el mercado, siempre disponible para resolver sus necesidades.
2º) Por la garantía de actualización, con mejoras profesionales que mantienen su software alineado con normativa y tecnología.
3º) Por su potente aplicación CAD, con más de 1.000 órdenes y más de 400 detalles de seguridad que automatizan procesos y maximizan la productividad.
4º) Porque a partir del PEM, PEC, de su modelo BIM o de un Perfil de Trabajo, el software propone automáticamente su Estudio o Plan de Seguridad.
5º) Porque el Pliego, Plan de Emergencia y Seguimiento del Plan se generan de forma automática a partir de la Memoria de Seguridad, ahorrándole horas de trabajo.
6º) Porque le respalda en la Coordinación de actividades empresariales, durante la Ejecución de Obra.
7º) Porque genera en segundos multitud de informes, manteniendo además un histórico completo de la obra para su trazabilidad.
8º) Porque coordina de manera eficaz las actividades de la obra, asegurando que contratistas, subcontratistas y autónomos apliquen los principios de acción preventiva.
9º) Porque unifica, estandariza y protocoliza todas las actuaciones en materia de seguridad y salud de los agentes intervinientes en el proceso constructivo.
10º) Y porque su software es escalable, pudiendo crecer con otras soluciones de UrbiCAD (Coordinadores, Técnicos de prevención, Constructoras, etc.), adaptándose al crecimiento de sus necesidades y a su futuro profesional.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de 'Constructoras' de Seguridad y Salud.
Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.
La promoción actual, en breve finalizará.
¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?
Seleccione una de las opciones a continuación: