Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Plan de Seguridad Integral

Protección de recursos y activos en Empresas y Organizaciones:

Ponemos a disposición de Directores y Jefes de Seguridad, un sistema que les permite planificar, organizar, unificar criterios, protocolizar actuaciones, estructurar y dar respuesta a las crecientes necesidades en el desempeño de sus funciones de Dirección de Seguridad.

Esta solución de software está indicada para la presentación de licitaciones públicas, para Empresas y organizaciones de Seguridad, para Profesionales de la seguridad privada de organizaciones: incendio; intrusión; robo; atraco; comportamientos antisociales; etc., así como la protección de personas y bienes.

Distíngase de la competencia: Seguridad Integral y Autoprotección en formato BIM. Si le exigen la Licitación Pública o trabaja habitualmente con BIM (Building Information Modeling) , esta solución de software le permite realizar la documentación y Planos BIM de sus 'Planes de Seguridad Integral' y/o 'Planes de Autoprotección'.

Precios y Planes
Desde: 164 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso

Este software junto con el módulo BIM Revit de Seguridad Integral, permite la digitalización de procesos y transformación digital mediante la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling), en los Planes de Seguridad Integral y/o Autoprotección. Planificando, Organizando, Protocolizando actuaciones, etc., en el desempeño de las funciones de 'Dirección de Seguridad'.
Necesario para la presentación de licitaciones públicas en las que se exija la implementación de metodologías BIM.

Imagen Revit+ info UrbiCAD Revit

📑 PDF con la Información Clave
Facilite la aprobación de compra
Avisarme en la próxima promoción
Quiero el mejor precio

Soluciones incluídas

Descubra la relación de programas de software incluidos en cada una de las carpetas del Gestor de esta aplicación para la Gestión de la 'Seguridad Integral en Organizaciones':



Se acabaron las pérdidas de tiempo.

Con esta solución desarrollará Planes de Seguridad considerando diferentes amenazas y situaciones de riesgo, adoptando las medidas y medios de protección humanos y materiales, valorando económicamente su implantación.

Su desarrollo atiende al siguiente esquema:
a) Análisis del Edificio: su espacio exterior e interior.
b) Estudio de la Organización: recursos humanos, siniestralidad y actos delictivos, etc.
c) Catalogación de bienes a proteger: objetivos, agentes causantes, vulnerabilidaes, etc.
d) Análisis y evaluación del riesgo: Metodología apropiada.
e) Definición de objetivos: Formulación de objetivos específicos a alcanzar.
f) Organización de la Seguridad: Reformas, rehabilitación y adecuación de espacios, Medios Humanos y Medios Técnicos.
g) Planes de Actuación: Manual de normas, instrucciones, procedimientos operativos y coordinación de respuestas.
h) Presupuesto: Coste final de la implantación así como los de conservación y mantenimiento anual.
i) Fortalezas y debilidades: Identificando las ventajas o fortalezas y carencias o debilidades del sistema.

Plan de Seguridad Integral

Informes / Documentos

Genere en minutos, con solo unos clics, la documentación completa y normativamente válida de sus Planes de Seguridad Privada, Planes de Autoprotección y Planes de Prevención de Riesgos.

Con UrbiCAD Plan de Seguridad Integral dispondrá de contenidos fiables y siempre ajustados a normativa, evitando errores y garantizando la máxima calidad técnica.
Olvídese de perder tiempo copiando y pegando en Word o buscando información de dudosa procedencia en la web. Nuestra solución le ofrece informes y consultas precisas, listos para usar sin esfuerzo adicional.
Genere sus documentos de forma ágil e imprímalos directamente (con posibilidad de maquetación previa) o expórtelos en formatos .PDF y .DOC, incluyendo índice, imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), planos CAD y fotografías.

Una herramienta diseñada para que ahorre tiempo, aumente su productividad y presente documentación profesional con total seguridad jurídica.

Supuesto práctico Plan de Seguridad Integral: Ver supuesto práctico

Plan de Autoprotección

Con esta aplicación formalizará los 9 capítulos exigidos por la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007) incluyendo las modificaciones posteriores introducidas por el RD 1468/2008 y el reciente RD 164/2025 sobre el CTE DB-SI, el RSCIEI y el RIPCI, para el desarrollo del Plan de Emergencia y Autoprotección contra Incendios y de Evacuación en Locales y Edificios.

En las Comunidades autónomas de: Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vaco y Baleres, aplicando sus respectivas normativas específicas en materia de Autoprotección y Emergencias.

Supuesto práctico aplicando el RD 393/2007: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 30/2015: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 277/2010: Ver supuesto práctico
Supuesto práctico aplicando el D 51/2009: Ver supuesto práctico

Plan de Prevención de Riesgos

Con esta aplicación podrá:
1º. Diseñar el Plan de prevención de riesgos, a partir de una evaluación inicial y la planificación de actividades.
En la evaluación se contemplan los Desplazamientos in-itínere, el riesgo por Covid-19 aplicando la Metodología de evaluación del riesgo por Covid-19, y la situación de Teletrabajo.
2º. Desarrollar la Planificación de la acción preventiva estableciendo una acción permanente: Seguimiento de la Planificación y Auditorías internas del sistema, planificación de actuaciones por periodos, etc.
Implantando un sistema de Información, consulta y participación de los trabajadores, las medidas de emergencia con los procedimientos a realizar por el personal, desarrollando los Procedimientos operativos, las actuaciones y los procedimientos para constituir un plan de Vigilancia de la Salud.
3º. Realizar auditorías de implantación del Plan de prevención de riesgos, realizando planificación de revisiones con implementación de las medidas correctiva.

Supuesto práctico de Plan de Prevención: Ver supuesto práctico

Metodologías Evaluación de riesgos Planes Autoprotección

La aplicación permite aplicar estas metodologías para la evaluación de los riesgos y amenazas de la Organización:

1º. Metodología evaluación del riesgo de incendio: Meseri.+ info
2º. Metodología general de evaluación de riesgos.+ info
3º. Metodología de análisis preliminar de riesgos (Método APELL).+ info
4º. Metodología de análisis y estrategias para el Control del Riesgo.+ info
5º. Metodología de matriz DOFA.+ info
6º. Metodología de matriz de supervisión de riesgos (Comité de Basilea).+ info
7º. Metodología de matriz de riesgos.+ info
8º. Metodología de matriz de análisis de vulnerabilidad por amenaza.+ info
9º. Metodología de matriz de evaluación y respuesta.+ info
10º. Metodología de calificación de riesgos.+ info
11º. Metodología de análisis de riesgos por colores.+ info
12º. Metodología simplificada de análisis de riesgos.+ info
13º. Metodología de matriz de riesgos 'Leopold'.+ info
14º. Metodología análisis sencillo de resultados -Guía Magerit-.+ info
15º. Metodología de análisis riesgos de 'William T. Fine'.+ info
16º. Metodología de evaluación de riesgos del INSHT.+ info
17º. Metodología MOSLER+ info
18º. Metodología Quick Risk Estimation Tool (QRE).+ info
19º. Metodología GIRO (Gestión Integral Riesgos en Organizaciones).+ info

Gestión de Emergencias

En caso de cualquier conato o situación de emergencia esta aplicación permite acceder de modo inmediato al Protocolo de actuaciones, además del envío de SMS (con cobertura telefónica mundial) para comunicar, movilizar o alertar de la situación de crisis o de emergencia, al listado de teléfonos preestablecido.

Permite tener una constancia en tiempo real y justificación documental de que los mensajes SMS han sido debidamente entregados a los teléfonos visualizando en tiempo real el estado del envío del SMS y la recepción del mismo, permitiendo controlar: Si el SMS enviado se ha recibido; o s el SMS se ha entregado a la red y no lo ha recibido el teléfono porque estaba apagado o fuera de cobertura

Supuesto práctico Gestión de Emergencias: Ver supuesto práctico

Administración y Organización de Planes

Organizar las tareas del propio desarrollo del Plan de Seguridad Integral, de la Coordinación de actuaciones, de las Reuniones y Convocatorias, de los Simulacros, de las Revisiones y Mantenimientos del Plan de Seguridad, de la Implantación y Auditorías, etc., le permitirá planificar debidamente su Agenda y las de su equipo. Y lo más importante: Puede obtener informes impresos derivados de las tareas o de las actividades de actuación, por fecha, por actividad, etc... , en una fecha o periodo entre fechas

Supuesto práctico Administración y Organización de Planes: Ver supuesto práctico

Metodologías Evaluación de riesgos Seguridad Integral

La aplicación permite aplicar estas metodologías para la evaluación de los riesgos y amenazas de inmuebles:

1º. Metodología evaluación del riesgo de incendio: Meseri.+ info
2º. Metodología general de evaluación de riesgos.+ info
3º. Metodología de matriz DOFA.+ info
4º. Metodología Mósler o Penta.+ info
5º. Metodología cuantitativa mixta.+ info
6º. Metodología de análisis SEPTRI (Sistema de Evaluación y Propuesta del Tratamiento de Riesgos).+ info
7º. Metodología de análisis de riesgos antisociales MARINA.+ info
8º. Metodología de análisis sencillo de resultados.+ info
9º. Metodología de análisis y evaluación de riesgos de sistemas informáticos.+ info

Ver Demo CAD


Esta aplicación CAD no solo automatiza procesos repetitivos, sino que garantiza la correcta representación técnica según los estándares normativos, reduciendo tiempos de trabajo y asegurando la máxima precisión en la documentación gráfica.

Módulo CAD

Disponible para: AutoCAD, AutoCAD-LT, ZwCAD, 4mCAD, BricsCAD, ProgeCAD (solo Inglés), LusoCAD y GstarCAD

El módulo CAD integrado permite la implementación automatizada de simbología, señalización e instalaciones en los planos, conforme a las principales normativas:
UNE 23032: Seguridad contra incendios – Símbolos gráficos para planos de proyecto, planes de autoprotección y evacuación.
UNE-EN ISO 7010: Símbolos gráficos – Colores y señales de seguridad registradas.

Agilice el diseño e implantación gráfica de medidas de autoprotección, incorporando:

    - Señalización de itinerarios de evacuación
    - Sectorización de áreas
    - Instalaciones de protección contra incendios y de seguridad privada
    - Representación de elementos y medios de autoprotección, dispositivos y detectores de seguridad

Tipos de planos
Permite automatizar conforme a normativa, el desarrollo de los siguientes planos técnicos:

    - Plano de emplazamiento
    - Plano de situación (accesos, comunicaciones, entorno)
    - Planos descriptivos de todas las plantas del edificio, instalaciones y áreas de actividad
    - Planos de ubicación por planta de elementos o instalaciones
    - Planos de ubicación por planta de detectores y dispositivos de seguridad
    - Planos de medios de autoprotección (normativa UNE)
    - Planos de evacuación y confinamiento
    - Planos de compartimentación por áreas o sectores de riesgo
    - Plano de ubicación y entorno del establecimiento
    - Planos de focos de peligro y elementos vulnerables
    - Planos de protección contra incendios
    - Planos de usos por planta (salidas, escaleras, sectorización, llaves de corte de suministros)
    - Plano de punto de encuentro o reunión
    - Pictogramas de evacuación
    - Accesibilidad por fachada


Actualización Normativa


Edición conforme la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, a la normativa para desarrollo de los Planes Autoprotección y a las ediciones 2023/2025 recientes de las plataformas CAD.

Tanto el Plan de Seguridad Integral como el Plan de Autoprotección y el Plan de Prevención de Riesgos Laborales contemplan ya los riesgos y Procedimientos por Pandemias como el Covid-19.

Igualmente el Plan de Autoprotección contempla las modificaciones del CTE DB-SI establecidas por el Real Decreto 732/2019


Con esta solución de software realizará los diferentes documentos con unos contenidos rigurosos, seguros, profesionales, adaptados y actualizados a la normativa, en los que se contemplan las derogaciones, modificaciones y nuevas disposiciones.

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales se desarrolla en los términos establecidos por la Ley 31/1995 para: Despachos y Oficinas, Edificios Administrativos, Talleres, Almacenes, Comercios, etc.

Los Planes de Autoprotección se desarrollan aplicando la NB-Autoprotección para el RD 393/2007 o aplicando la normativa autonómica:
- Galicia: Decreto 172/2022
- Cantabria: Decreto 51/2009
- País Vasco: Decreto 277/2010
- Cataluña: Decreto 30/2015
- Baleares: Decreto 8/2004 (en lo que no se oponga al RD 393/2007)
- Canarias: Decreto 67/2015

Todos ellos han sido actualizados conforme el R.D. 164/2025, por el que se modifica el CTE DB-SI, se publica el nuevo 'Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales' y se modifica el 'Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios'.

Demos UrbiCAD


Descubra en menos de 5 minutos cómo trabajar con UrbiCAD y comprobar por sí mismo la rapidez y eficacia con la que podrá elaborar sus documentos.

Acceda a nuestro Canal UrbiCAD y visualice la demo para conocer en detalle el funcionamiento real del software.

¿Quiere ir un paso más allá?.
Contacte con nosotros y le organizaremos una demo personalizada en tiempo real, adaptada a las necesidades de su proyecto o empresa.

¡Compruebe por qué los profesionales confían en este software de 'Seguridad Privada Organizaciones' de UrbiCAD!

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y quedará encantado

Por qué UrbiCAD ?

A continuación, le presentamos algunas de las principales razones para elegir nuestra solución, aunque disponemos de muchas más:

1º) Acceso a un servicio de asistencia técnica altamente especializada, ágil y sin competencia en el sector, para la resolución de consultas tanto funcionales como normativas.
2º) Garantía de actualizaciones periódicas desarrolladas con máximo rigor y profesionalidad, que incorporan de forma inmediata los cambios normativos y mejoras funcionales.
3º) Inclusión de un avanzado módulo CAD con más de 400 órdenes específicas que automatizan el diseño y la implantación gráfica de medidas de seguridad y autoprotección en planos, conforme a normativa.
4º) Acceso al curso de formación multimedia, que le permitirá utilizar el software de forma eficaz desde el primer momento, optimizando su productividad.
5º) Capacidad para elaborar, de forma independiente, Planes de Autoprotección, Planes de Seguridad Integral y Planes de Prevención de Riesgos, adaptados a la normativa nacional y autonómica vigente.
6º) Generación rápida y precisa de una amplia variedad de informes y documentos con tan solo unos clics, reduciendo tiempos y costes de producción.
7º) Herramientas para unificar y protocolizar las actuaciones de todos los agentes implicados en el proceso de Seguridad Integral, garantizando coherencia y trazabilidad.
8º) Escalabilidad asegurada: posibilidad de evolucionar hacia otras soluciones UrbiCAD (Riesgos en Museos, Plan de Continuidad de Negocio -BCM-, Plan de Actividades y Eventos, entre otros) a medida que crezcan sus necesidades y objetivos profesionales.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de 'Plan de Seguridad Integral'.

¿Qué es el Plan de Seguridad Integral y qué cubre exactamente?
Es la solución de UrbiCAD para Seguridad Privada de Organizaciones que permite desarrollar e implantar un Plan de Seguridad Integral en organizaciones e instalaciones: planificar, organizar y protocolizar actuaciones, estructurar respuestas y dar cobertura a las crecientes necesidades de la Dirección de Seguridad Privada.
¿Qué documentos y salidas genera el sistema?
Es idóneo para licitaciones públicas, empresas y organizaciones de seguridad, y profesionales de seguridad privada en ámbitos como incendio, intrusión, robo, atraco o conductas antisociales, así como para la protección de personas y bienes.
Genera informes y registros (inspecciones, auditorías, no conformidades, acciones), con exportación a PDF y DOC, índice automático e integración de planos, fotografías e imágenes aéreas.
¿Incluye gestión de emergencias y autoprotección?
Sí. Permite desarrollar Planes de Autoprotección conforme a la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007) y aplicar la normativa autonómica específica en Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vasco y Islas Baleares.
¿Cómo se realiza la evaluación de riesgos y el seguimiento?
Incluye nueve metodologías de análisis para identificar, valorar y tratar riesgos de seguridad privada en organizaciones, pero igualmente permite aplicar 19 metodologías de riesgos diferentes en los Planes de Autoprotección.
Genera planes de acción e indicadores para el seguimiento, y facilita inspecciones, auditorías y el control de no conformidades con evidencias adjuntas.
¿Es compatible con CAD y BIM?
Sí. Integra planos mediante el módulo CAD propio (simbología y señalización normativa) y, si se adquiere el módulo BIM para Revit, alinea la documentación con la metodología BIM (Building Information Modeling) para proyectos y licitaciones que lo requieran.
¿Qué aporta respecto a un conjunto de documentos tradicionales?
Estandariza y automatiza procesos, evita duplicidades, mantiene la coherencia entre riesgos, medidas, medios y procedimientos, y mejora la trazabilidad (versionado, responsables, evidencias y calendario de revisiones).
¿Cómo se actualiza y qué soporte ofrece?
Dispone de actualizaciones periódicas (mejoras y cambios normativos) incluidas en licencias anuales, y mediante Contrato de Mantenimiento (opcional) para licencias perpetuas. Ofrece soporte especializado para dudas funcionales y de aplicación práctica en la implantación del Plan Integral de Seguridad Privada.
¿Qué planes de compra existen?
Puede solicitar una demo (no operativa) y consultar precios y planes desde la página (“Demo” y “Precios y Planes”).
Existen licencias anuales (proyectos esporádicos) y licencias perpetuas (uso continuado), con opciones de mantenimiento y actualización anual para licencias perpetuas.
¿Qué beneficios concretos aporta en el día a día?
  • - Ahorro de tiempo real: plantillas, reutilización de contenidos y generación automática de documentos (PDF/DOC con índice).
  • - Coherencia documental: un repositorio único mantiene alineados riesgos, medidas, medios y procedimientos.
  • - Menos errores: estructuras guiadas que evitan omisiones y duplicidades.
  • - Trazabilidad total: auditorías/inspecciones, no conformidades, responsables, fechas y evidencias adjuntas.
  • - Seguimiento por KPIs: indicadores de cumplimiento y evolución para priorizar acciones.
  • - Flujos de trabajo claros: checklists y calendarios para revisiones, simulacros y acciones correctivas/preventivas.
  • - Integración técnica: anexos con CAD (simbología y señalización normativa) y, si procede, alineación con BIM.
  • - Escalabilidad: actualización ágil ante cambios normativos u organizativos.
  • - Mejor coordinación: documentación homogénea con roles y responsabilidades claros.
  • - Preparación para auditorías: informes al instante para inspecciones y comités de dirección.

Precios y Planes

Puede decidir entre licencias anuales o perpetuas según sus necesidades

Ver diferencias
Lic. Anuales / Lic. Perpetuas

Licencia anual SOLO PLAN SEGURIDAD PRIVADA

164,65 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Solo permite desarrollar el 'Plan de Seguridad Privada' para Organizaciones. Suscribir Plan

Licencia anual SEGURIDAD PRIVADA y AUTOPROTECCIÓN

330,95 € + iva
PLAN PROFESIONAL RECOMENDADO
Desarrolla: Planes de Seguridad y de Autoprotección; Planes de Prevención de Riesgos; Gestión de Emergencias y los Planos CAD de sus Proyectos. Suscribir Plan

Licencia perpetua SOLO PLAN SEGURIDAD PRIVADA

494,12 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Solo permite desarrollar el 'Plan de Seguridad Privada' para Organizaciones. Comprar

Licencia perpetua SEGURIDAD PRIVADA y AUTOPROTECCIÓN

992,88 € + iva
PLAN PROFESIONAL RECOMENDADO
Desarrolla: Planes de Seguridad y de Autoprotección; Planes de Prevención de Riesgos; Gestión de Emergencias y los Planos CAD de sus Proyectos. Comprar

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.


Top
×

¡NO LO DEJES ESCAPAR!

La promoción actual, en breve finalizará.


¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?

Seleccione una de las opciones a continuación: