Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Documento Protección Contra Explosiones
(DPCE)

Desarrolle el Documento de Protección Contra Explosiones, en los términos establecidos por el 'R.D.681/2003', la 'Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas ATEX en el lugar de trabajo' y la'NTP 826':

1º- Descripción del lugar de trabajo y de los sectores de actividad.
2º- Descripción de los procesos y/o actividades y diagrama de proceso.
3º- Descripción de las substancias utilizadas y sus parámetros de explosividad.
4º- Presentación de los resultados de la evaluación de riesgos.
5º- Medidas de protección adoptadas o a adoptar para la protección contra explosiones (técnicas y organizativas).
6º- Planificación, realización y coordinación de las medidas de protección contra explosiones

¿Porqué le resulta necesario este software?

Para establecer las disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores que pudieran verse expuestos a riesgos derivados de atmósferas explosivas ATEX en el lugar de trabajo: Ver justificación normativa

¿Quiere saber más acerca de ATEX y el DPCE?

Acceda a este webinar sobre el desarrollo del DPCE y la Exposición a atmósferas explosivas en los lugares de trabajo: Ver más sobre ATEX y el DPCE

Precios y Planes
Desde: 82 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso
Avisarme en la próxima promoción
Quiero el mejor precio

Queremos ayudarle a optimizar su tiempo.

Con esta solución de software, dispondrá de partida, la estructura y contenido del Documento de Protección Contra Explosiones, poniendo de manifiesto los medios necesarios para evitar que se produzca una explosión.
Para ello, el DPCE estará correctamente estructurado y su contenido actualizado, adaptándose a las condiciones operativas existentes que se presenten en cada caso.

Como parte de la documentación preventiva de la empresa, le permitirá cumplir los requisitos generales exigidos por la legislación preventiva en cuanto a su realización, elaboración, mantenimiento y revisión, consulta y participación de los trabajadores.
Además, al estar estructurado correctamente, le será de fácil realización y posterior lectura permitiendo una comprensión global. Por esta razón, se redacta con un volumen de documentación no excesivo y flexible para poder modificarlo si hiciera falta.

El DPCE permite presentar un estudio global de las conclusiones de la evaluación de riesgos y de las correspondientes medidas técnicas y organizativas adoptadas para el control de los mismos.

Estructura tipo del DPCE

Informes / Documentos

Prepárese para disponer en pocos 'cliks' de múltiples informes: Sistema/metodología empleados y presentación de resultado, Medidas para la protección ATEX, Documento de Protección Contra Explosiones, Descripción de los procesos y/o actividades y diagrama de procesos, etc.

Disponga de los informes y consultas rápidamente sin necesidad de 'cortar' y 'pegar' en word haciendo montajes.
Tenga toda la información organizada y al alcance, para fáciles modificaciones, ampliaciones o gestión del cambio.
Genere informes y documentos con contenidos fiables y adaptados a la realidad de sus instalaciones ATEX e imprímalos directamente (permite maquetarlos antes) u obténgalos en formatos .PDF y .DOC, incluyendo el índice, pero también incluyendo: Imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), Planos de AutoCAD, Esquemas, Planificación tipo Gantt y por supuesto Fotos.



El Documento de Protección Contra Explosiones desarrollado con esta aplicación, tiene como finalidad presentar un estudio global de las conclusiones de la evaluación de riesgos de explosión y de las correspondientes medidas técnicas y organizativas adoptadas para su control.
Como autor del DPCE le proponemos aplicar estas 10 metodologías. La decisión entre la elección de una u otra dependerá de la complejidad de las instalaciones, así como de los Sectores, Áreas y Zonas en que se clasifiquen.
Para facilitarle la aplicación metodológica del modo apropiado, con el software tendrá la descripción detallada de los pasos secuencias, valores y criterios a seguir.

Evaluación de riesgos ATEX

Evalúe los riesgos de explosión previamente identificados en las instalaciones, de manera específica, conforme el artículo 4 del RD 681/2003, seleccionando la metodología o metodologías más apropiada para sus instalaciones:

1º. Metodología evaluación del riesgo RASE.+ info
2º. Metodología de evaluación de riesgos del INSHT.+ info
3º. Metodología general de evaluación de riesgos.+ info
4º. Metodología de análisis riesgos de 'William T. Fine'.+ info
5º. Metodología de análisis preliminar de riesgos (Método APELL).+ info
6º. Metodología CARVER.+ info
7º. Metodología RAM (Risk Assessment Matrix).+ info
8º. Metodología GIRO (Gestión Integral Riesgos en Organizaciones).+ info
9º. Metodología Quick Risk Estimation Tool (QRE) ONU.+ info
10º. Metodología MOSLER+ info

Normativa ATEX


Normativas, Guías Técnicas y otras recomendaciones del INSST sobre protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas.

El documento desarrollado, está de acuerdo al R.D.681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.
NTP 826 'El documento de protección contra explosiones (DPCE)'.

Igualmente está adaptado a la 'Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de Trabajo', actualizada a fecha de mayo de 2021, y elaborada para facilitar la aplicación del mencionado real decreto proporcionando criterios e información técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas, así como para la elaboración del documento de protección contra explosiones al que hace referencia el artículo 8 del Real Decreto 681/2003.

Demos UrbiCAD


Descubra en menos de 5 minutos cómo trabajar con UrbiCAD y comprobar por sí mismo la rapidez y eficacia con la que podrá elaborar sus documentos.

Acceda a nuestro Canal UrbiCAD y visualice la demo para conocer en detalle el funcionamiento real del software.

¿Quiere ir un paso más allá?.
Contacte con nosotros y le orientaremos en relación del software con las necesidades de su proyecto o empresa.

¡Compruebe por qué los profesionales confían en este software para 'Atmósferas ATEX' de UrbiCAD!

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y conozca mejor las características y prestaciones del software

Por qué UrbiCAD ?

Aquí le presentamos algunas de las razones por las que UrbiCAD 'ATEX' marca la diferencia:

1º) Acceso a asistencia técnica altamente especializada, sin competencia en el sector, para resolver de forma ágil cualquier cuestión técnica, normativa o funcional.
2º) Garantía de actualizaciones continuas y profesionales, incorporando mejoras, optimizaciones y cambios legislativos en cuanto se publican.
3º) Compatibilidad total con otros módulos de Seguridad y Salud de UrbiCAD, permitiendo una gestión integrada y coherente en todos sus proyectos.
4º) Compromiso con la mejora continua: recogemos e implementamos sus ideas y sugerencias para mantener el software actualizado, eficiente y adaptado a la realidad operativa.
5º) Generación de informes completos en pocos clics, con exportación inmediata a PDF/DOC e integración de planos, imágenes y anexos normativos.
6º) Estandarización y protocolización del desarrollo de los Documentos de Protección Contra Explosiones (DPCE), garantizando uniformidad y calidad en todos los trabajos de la empresa.
7º) Escalabilidad garantizada: su software puede crecer con nuevas soluciones UrbiCAD (Coordinadores, Técnicos de Prevención, Constructoras, etc.), acompañando la evolución de su negocio y sus necesidades profesionales futuras.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de ATEX: 'Atmósferas Explosivas'.

¿Qué es la solución ATEX de UrbiCAD y qué cubre exactamente?
Es un software orientado a la evaluación, clasificación y gestión de zonas con atmósferas explosivas (gas/vapores y polvo), que guía la elaboración del Documento de Protección contra Explosiones, los planos de zonificación, la selección de equipos adecuados y los programas de inspección y mantenimiento.
¿Permite clasificar zonas ATEX (0/1/2 y 20/21/22)?
Sí. Asiste en la clasificación de zonas para gases y vapores (0, 1, 2) y para polvos combustibles (20, 21, 22), considerando fuentes de emisión, ventilación, probabilidad/duración de la atmósfera explosiva y características del material combustible.
¿Ayuda a seleccionar equipos y sistemas de protección adecuados?
Sí. Facilita la selección de equipos en función de grupo, categoría y nivel de protección, así como la compatibilidad con la zona, temperatura máxima de superficie, marcados y tipos de protección habituales (p.ej., Ex d, Ex e, Ex i, Ex t, etc.).
¿Qué documentación y salidas genera el sistema?
Genera el Documento de Protección contra Explosiones (política, responsabilidades, evaluación de riesgos, medidas técnicas y organizativas), planos de zonificación ATEX, listados de equipos, procedimientos operativos, planes de inspección y mantenimiento y registros, con exportación a PDF y DOC e índice automático.
¿Gestiona inspecciones periódicas, formación y procedimientos?
Sí. Permite definir planes de inspección (periodicidades, checklists, no conformidades y acciones), gestionar formación y competencias del personal en áreas ATEX y estandarizar procedimientos (trabajos en caliente, permisos, limpieza, bloqueo/etiquetado, control de fuentes de ignición).
¿Se integra con otros módulos de UrbiCAD?
Sí. Puede integrarse con Seguridad y Salud, Planes de Autoprotección y otros módulos de riesgos industriales, evitando duplicidades y manteniendo la coherencia entre análisis, medidas, medios y planes de autoprotección.
¿Qué beneficios concretos aporta en el día a día?
  • Ahorro de tiempo: plantillas y generación automática del DPE, planos y listados.
  • Coherencia y control: un repositorio único alinea zonificación, equipos, medidas y procedimientos.
  • Menos errores: flujos guiados que evitan omisiones en clasificación, selección de equipos y señalización.
  • Trazabilidad: registro de inspecciones, no conformidades, acciones, responsables y evidencias.
  • Integración técnica: CAD con simbología de zonificación y, si procede, alineación BIM.
  • Adaptabilidad: actualización rápida ante cambios de proceso, productos o layout.
  • Listo para auditorías: documentación homogénea y exportación inmediata a PDF/DOC.
¿Dispone de demo y opciones de licencia?
Puede solicitar demo -no operativa- y consultar precios y planes (licencia anual o perpetua con mantenimiento), según las necesidades de su organización.

Precios y Planes

Puede decidir entre licencias anuales o perpetuas según sus necesidades

Ver diferencias
Lic. Anuales / Lic. Perpetuas

Licencia anual Documento Protección Contra Explosiones

81,45 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Desarrollar el DPCE en atmósferas explosivas ATEX. Suscribir Plan

Licencia perpetua Documento Protección Contra Explosiones

198,49 € + iva
PLAN RECOMENDABLE
Desarrollar el DPCE en atmósferas explosivas ATEX. Comprar

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.


Top
×

¡NO LO DEJES ESCAPAR!

La promoción actual, en breve finalizará.


¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?

Seleccione una de las opciones a continuación: